El precioso letargo invernal del Moncayo

El otro día me apetecía tocar algo de nieve, y pensé en el Moncayo. Esa montaña tan emblemática para los aragoneses, y que es visible desde lugares tan lejanos. Cuando imaginamos un paisaje nevado siempre pensamos en los Pirineos. Bueno pues aquí esta Chorche para acercaros a otros rincones tan bellos e incluso más cercanos. El Sistema Ibérico, esta cordillera montañosa que marca los límites occidentales aragoneses, alcanza su tuca* en el Moncayo, con sus 2.314 metros de altura. En invierno siempre tiene nieve en su parte alta, y dependiendo de la climatología podemos alcanzarla fácilmente. La carretera que asciende desde Agramonte hasta el Santuario de la Virgen del Moncayo sirve de acceso atravesando un precioso bosque de hayas y pinos. Los últimos kilómetros de la pista son de tierra, y poco antes de llegar al santuario se recomienda hacer el trazado a pie. A 1.610 metros de altitud se emplaza el edificio del santuario, con excelentes vistas de las comarcas de Tarazona y el Moncayo y de Borja, que se completa con un amplísimo horizonte que dependiendo del día puede alcanzar a los Pirineos. Un lugar ideal para visitar en cualquier época del año.

*Tuca: Cumbre.

moncayo2

Yo decidí acudir en invierno para contemplar el paisaje nevado, y no llegué al santuario con mi vehículo ya que la nieve complicaba el ascenso. Las boiras* que arropaban la gran montaña no dejaban ver la cumbre, e incluso me regalaron un pequeña sorpresa. Copos de nieve tiñeron el cielo azul, cayendo de nubes lejanas gracias a la ligera brisa. Pude así disfrutar de un paisaje más invernal. A pesar del letargo invernal la vegetación del Parque Natural del Moncayo ofrece estampas bien bonitas.

*Boiras: Nubes.

Rosales silvestres desprovistos de hojas pero cargados de escaramujos, sus frutos de color rojo anaranjado.

moncayo3

Viejos troncos de hayas rodeados de acebos de brillantes hojas verdes y bayas de color rojo.

moncayo5

Y preciosos suelos tapizados de brezo y cubiertos de nieve.

Conoce más sobre esta zona de la mano del dragón Chorche

Somontano del Moncayo, a los pies de la mítica montaña

moncayo4