Balneario de Tiermas, engullido por las aguas de un pantano

Balneario de Tiermas, engullido por las aguas de un pantano

Triste paradoja la de este balneario, que fue engullido no por las aguas termales que le servían de actividad, sino por las de un pantano, el embalse de Yesa. Está situado en la Alta Zaragoza, en la confluencia de las provincias de Huesca y Zaragoza y ya muy cerca de Navarra. Aunque la mayor parte del tiempo yace bajo las aguas del Mar del Pirineo, como así es conocido debido a sus colosales dimensiones, en épocas de gran estiaje se descubren las ruinas que marcan el lugar donde estuvo ubicado. Entonces surge el milagro y brotan las aguas termales de entre los escombros.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_vistageneral.jpg

balneario_tiermas_1La historia del balneario de Tiermas se remonta a los romanos que explotaron este codiciado recurso natural. A su alrededor fue surgiendo un poblado, que siglos más tarde se trasladó a un pueyo* cercano debido a las numerosas guerras con navarros y franceses. La primera cita documental de los baños data del año 1131. En esta incierta etapa las termas tuvieron un hospital y las instalaciones atendían fundamentalmente a los pobres. Las citas de los viajeros a partir del siglo XVII hablan de un manantial de gran caudal utilizado para los baños y de otras tres fuentes que se utilizaban para beber. De todas las surgencias manaban aguas de similares características y similar temperatura. Los principales minerales disueltos son azufre, salitre y alumbre. Posteriomente fueron clasificadas como aguas como clorurado sódicas, sulfurosas, carbogaseosas y radiactivas. Sus propiedades servían par tratar múltiples dolencias. Una vez superadas las contiendas tras la unificación de España comenzó una etapa de progreso. En el siglo XVIII posiblemente los baños pasaron a pertenecer al municipio de Tiermas. Al siglo siguiente fueron arrendados, permitiendo el acceso gratuito a los vecinos de la localidad y a los pobres. A principios del siglo XIX se mejoraron notablemente las instalaciones a cargo de Alejandro Oliván quién levantó un edificio con 52 habitaciones y galería de baños. A finales de siglo, ante el lamentable estado de las instalaciones, la villa decidió venderlo a Luis Casals, y posteriormente en 1918 pasó a unos vecinos de Ansó. En esa fecha el balneario contaba con un edificio de tres plantas, la casa alta de los baños, en la cual se encontraban las habitaciones, así como los servicios propios de un hotel. Junto a él estaba el edificio donde se encontraban los cuartos de baño, piscinas y gabinetes hidroterapeúticos. Y adosada estaba la casa baja de los baños, ésta de dos pisos. Completaba el conjunto el hotel Infanta Isabel construido de nueva planta en 1910, de tres plantas. Entre el hotel y el balneario existía un pasadizo de madera para facilitar el paso de los bañistas. Precisamente el hotel tomó el nombre de la Infanta Isabel de Borbón y Borbón, hermana de Alfonso XII, la cual visitó las instalaciones dando mayor renombre a las mismas. En los años 40 este edificio sufrió un incendio y no volvió a reconstruirse. El final de este balneario que llegó a acumular gran esplendor lo puso la construcción del pantano, expropiándose las instalaciones, y cubriéndose por las aguas en 1959, poco tiempo después de cesar su actividad.

*Pueyo: Colina.
antiguo_balneario_tiermas

En la actualidad quedan sólo un montón de ruinas, junto a las surgencias de aguas que manan a unos 40ºC. Es posible descubrir este lugar cuando las aguas del embalse de Yesa descienden lo suficiente, lo cual sólo ocurre en determinados años pudiendo durar esta situación unos días, unas semanas o incluso unos meses si la ausencia de las lluvias se prolonga durante el otoño. El paisaje es desolador, casi lunar. Una ladera sin vegetación en la cual yacen los escasos restos de los edificios, con la lámina del embalse amenazando con cubrirlo de nuevo en cuanto vuelvan las precipitaciones. El milagro surge del subsuelo y el agua mana de diferentes puntos de manera natural, una vez inutilizadas las conducciones del balneario. Donde antaño hubo una plaza a la cual llegaban los viajeros en carro e incluso en los viejos automotores, ahora mana la mayor parte del caudal de manera natural. En la primera balsa, la de mayores dimensiones, se perciben incluso las pequeñas burbujas. Aguas que emiten el suave y característico mal olor de las aguas termales. Es el punto de mayor temperatura y donde las aguas son más cristalinas. Con el paso de los años la gente ha creado pequeñas balsas de poca profundidad para facilitar el baño. Se forma en su recorrido un pequeño río que pasa entre las ruinas del antiguo hotel y balneario. Unos metros más abajo el agua de nuevo se diluye en las frías aguas del pantano, y unos días más tarde todo volverá a desaparecer. Un efímero recorrido que depende del nivel del pantano y de los días que permanece al descubierto, pero que es aprovechado por los bañistas al máximo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_invierno1.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_invierno2.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_invierno3.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_invierno4.jpg

En la parte trasera del edificio de los baños hay otras dos surgencias. Una en un rincón con menor caudal y otra mucho más atractiva con un chorro a un metro de altura, un punto que hace las delicias del bañista. El caudal de ambas desemboca en un pequeño barranco cubierto de lodo que sirve de improvisado lugar para tomar baños de barro. De un tono grisáceo, siendo oscuro cuando se impregna el cuerpo, al secarte toma un tono más suave, que hace que los cuerpos se mimeticen con el paisaje que los rodea.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_partetrasera1_.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_partetrasera2.jpg

El agua subterránea que mana en el antiguo balneario de Tiermas está declarada de utilidad pública y fue clasificada como agua minero-medicinal y termal en el 1991. Procede de un conjunto de acuíferos que se alimentan de las precipitaciones de lluvia y nieve de las sierras de Leyre e Illón. En su ascenso vertical desde gran profundidad atraviesa margas y sales (anhidrita, sal común, sales potásicas y yesos) del Eoceno. Ello le proporciona el aporte de minerales y su carácter cloruro-sulfatado. El contacto con la anhidrita genera un proceso exotérmico que contribuye a aumentar la temperatura alcanzando los 40º en superficie. Las características impermeables de los materiales del Eoceno impiden la mezcla con aguas frías que pudieran infiltrarse en las capas más superficiales.
Respecto a los afloramientos de aguas termales, a lo largo de la historia se han documentado hasta doce manantiales, la mayor parte de ellos con escaso caudal. En la actualidad cuenta con dos manantiales. El principal y el que aporta la mayor parte del caudal es la conocida como Fuente del Establecimiento o del Baño, situada en el interior de las antiguas instalaciones. El segundo manantial, al exterior del balneario, puede corresponderse con la Fuente del Arzobispo. Entre 1989 y 1990 se realizaron tres sondeos llevados a cabo por la propietaria de los derechos de las aguas termales, la sociedad Tiermas S.A. El objetivo era un estudio para la bombeo de las aguas y su posterior utilización en el antiguo pueblo de Tiermas, debido a la imposibilidad del aprechamiento in situ por ser zona de inundación del embalse. La primera perforación se realizó en el interior de las ruinas del balneario, con una tubería de acero de 50 metros de profundidad. Debido al carácter agresivo de las aguas, el cierre formado por un codo se deterioró y en la actualidad está en descarga continua sin control alguno. Las otras dos perforaciones, de 76 y 65 metros de profundidad de tubería de acero, están situadas a 17 y 30 metros del balneario. Ambas tienen una tapa hermética de cierre, aunque la tubería está perforada en su parte visible. En ninguno de los dos casos mana agua. Al bajar las aguas del pantano los actuales manantiales y el agua procedente del primer sondeo llevado a cabo hace unos treinta años se encauzan en el arroyo de los Baños. Éste ha recuperado el trazado original tras arrastrar en los periodos de estiaje los sedimentos acumulados por el pantano. En el otoño de 2022 pudo verse por completo su antiguo recorrido, que atravesaba un pequeño escarpe, límite natural del valle del río Aragón. Precisamente en las fotos antiguas se puede incluso apreciar el salto de agua que se precipitaba a orillas del río. En otoño de 1994 la CHE llevó a cabo una medición del caudal de dicho arroyo, que recoge todos los aportes, arrojando una cifra de 208 l/s. Teniendo en cuenta que los aportes hídricos en superficie suelen ser estables, se puede considerar ésta como la cantidad de agua que históricamente ha dado servicio al balneario de Tiermas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_sondeos.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_arroyobanos.jpg

En cuanto a los restos de los edificios principales, apenas quedan los arranques de los muros del hotel, que quedó destruido años antes de la inundación por un incendio. El edificio de los baños es el mejor conservado. Se mantienen en pie los muros de la primera planta, donde se abren los vanos rectangulares que conservan incluso los marcos de madera. Por donde antes pasaba la carretera, ahora discurre el río termal salpicado de pequeñas piscinas repletas de personas disfrutando de las aguas termales. También es posible acceder al interior, donde se pueden apreciar las cabinas de baño, con puertas decoradas, y donde el lodo no ha conseguido cubrir todo su interior. Es posible incluso ver los restos de una de las bañeras de piedra, así como los azulejos que cubrían las paredes de las estancias. Un pequeño recuerdo del esplendor de un balneario, ahora convertido en un lugar de recreo gratuito.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_edificiobac3b1os4.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_edificiobac3b1os3.jpg

En el barrio de los Baños, además del balneario, hubo muchos más edificios salpicados de manera dispersa en torno a la carretera. Contaba con escuelas, cuartel de la guardia civil y la ermita del Pilar. Formaba un nudo viario de gran importancia, en el cual confluían la carretera que surcaba la margen derecha del río Aragón y la antigua vía romana procedente de Ruesta que recorría el valle atravesando el río justo en este lugar a través de un puente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_panoramica.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_desdefontaza_.jpg

El puente era una fábrica medieval y estuvo en uso hasta la inundación. Estaba formado por tres arcadas originales de piedra y provisto además de tajamares para proteger su estructura de las avenidas del río. La calzada empedrada con pequeñas piedras estaba flanqueada por pretiles. Se le añadieron en dirección a la margen izquierda tres tramos más de tablas, seguro que recontruidos después de alguna avenida.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_puenteanos50.jpgDesde entonces en contadas ocasiones ha podido verse ya que para ello es necesario que el embalse esté muy bajo. Una de las últimas ocasiones fue en el año 2001. Pero el 20 de septiembre de 2022, con una cota del embalse de 459 metros (sobre el nivel del mar) y un porcentaje del 15% del volumen del embalse, volvió a aflorar la parte superior. Unas semanas después, debido a la acusada sequía, el descenso de las aguas permitió ver lo que quedaba de él. 63 años después del llenado del pantano, debido a la acumulación de sedimentos acentuados por el cambio del curso del río, sólo se pueden ver dos metros de su parte superior, con la cota del embalse a 457 metros y un porcentaje del 12% de su capacidad. El embalse bajó todavía hasta la cota de 456 metros pero los lodos y la acumulación del agua bajo sus vanos en forma de balsa ya no permitió ver más de su magestuosa fábrica como así lo atestiguan las fotos de hace varias décadas. Posiblemente, en la próxima ocasión, todavía será más difícil ver algo de esta construcción que el embalse y sus fangos se va tragando sin compasión.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_puente_general-1.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_puente_arboles.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es balneario_tiermas_puente_arco.jpg

En la actualidad se están llevando a cabo las obras de ampliación de recrecimiento de Yesa, polémicas debido al empeño de la administración de llevarlas a cabo con la justificación de que es la ampliación y consolidación de riegos así como el abastecimiento de agua a Zaragoza capital. Sin embargo su coste es elevadísimo, y aumenta día a día debido a las dificultades técnicas de construcción de la presa sobre unas laderas inestables y que crean un riesgo de seguridad inasumible. Con la obra terminada subiría la cota del pantano y los restos del balneario quedarían sumergidos posiblemente ta cutio*. Los antiguos vecinos de Tiermas hace tiempo que han solicitado la reversión de sus propiedades. Sin embargo se da la circunstancia de que en el año 1982 el vecino pueblo de Sigüés compró el pueblo por una cantidad ridícula, 3.754.250 pesetas, que consiguió de una subvención de la Diputación Provincial de Zaragoza. Tiene un proyecto de recuperación del pueblo de Tiermas, el cual incluye la utilización de las aguas termales gracias a una conducción desde el fondo del pantano hasta el pueblo. A pesar de que lleva años medio paralizado, éste sirve de impedimento para la posible devolución de las propiedades a sus legítimos herederos. Otra triste paradoja más que junto a la del balneario habla de la historia reciente de una próspera y prestigiosa localidad zaragozana que se truncó por la construcción del embalse de Yesa. Con ello se dio la vida a las Cinco Villas con la construcción de nuevos regadíos y pueblos de colonización. Y se la quitó a la Canal de Berdún, expropiando y obligando a marcharse a vecinos de Escó, Ruesta y Tiermas, e hipotecando el desarrollo de parte de la comarca de la Jacetania.

*Pa cutio: Para siempre.

La Acequia de la Almozara, del río Jalón a Zaragoza

La Acequia de la Almozara, del río Jalón a Zaragoza

El Capítulo General de Herederos del Término de la Almozara surgió con la toma cristiana de la ciudad de Zaragoza. A lo largo de su historia los regantes de la Acequia de la Almozara han sido capaces de mantener la infraestructura salvando el paso de innumerables y graves inconvenientes como tamborinadas*, guerras y penurias económicas. Gracias al esfuerzo de todos ellos la acequia sigue regando estas tierras de la margen derecha del río Ebro entre la ribera baja del río Jalón y Zaragoza.

*Tamborinada: Inundación, riada.

Emblema tradicional del Capítulo General de Herederos del Término de la Almozara.

Origen del abastecimiento de agua a Zaragoza

El valle del Ebro, a pesar de ser vertebrado por el río más caudaloso de la Península Ibérica, tiene un clima con un índice de precipitaciones muy bajo. Ello obligó a sus habitantes a la búsqueda de soluciones para implantar el regadío como motor de desarrollo. A pesar de no contar con documentos de la época celtibérica, se presupone que esta cultura ya se apoyó en esta práctica. Con la llegada de los romanos el regadío se desarrolló de manera notable gracias a su potente ingeniería hidráulica. A ello se añade el derecho romano que creó reglamentos que favorecieron la organización y el reparto de las aguas mediante turnos (tandas). El primer documento que hace referencia al regadío en la zona del Bajo Jalón es la “Tabula Contrebienses”, más conocida como “segundo bronce de Botorrita”. Está fechado el 15 de mayo del año 87 a.C. En él se relata el conflicto entre los habitantes de Salduye (actual Zaragoza), los cuales pretendían comprar los terrenos para hacer una acequia, y los habitantes de Alavona (actual Alagón). El gobernador romano Cayo Valerio Flaco sentenció a favor de los salduienses dando el visto bueno a la construcción del canal. A pesar de las investigaciones no se puede constatar con seguridad que se trate del germen de la actual Acequia de la Almozara. Ello se debe a la existencia de otras acequias históricas que todavía perviven en la actualidad que tomaban las aguas del Bajo Jalón. Se trata de la acequia de Madriz y la acequia de Centén. Debido a la falta de datos concretos se desconoce en la época romana qué acequia es la que dio origen al conflicto documentado en el bronce de Botorrita. La documentación del trazado de todas estas acequias es posterior a la llegada de los cristianos. Durante siglos la ubicación de los azudes en el río Jalón y el trazado de las mismas fueron variando. Incluso en su discurrir hacia Zaragoza se unieron o intercambiaron algún tramo. De lo que no cabe duda es que, independientemente de cual fuera aquella acequia, el objetivo de su construcción era abastecer de agua a la ciudad celtibérica y dotar de riego a las tierras a su paso. En el trayecto también se recogía el agua de manantiales en La Joyosa y Marlofa. En el año 15 a.C. el emperador Caesar Augusto, en su plan de reorganización de Hispania, concede autorizar su nombre a una nueva colonia romana. Su ubicación se apoya en la ciudad celtíbera de Salduie, la cual era aliada, y una de la principales urbes del valle del Ebro. El abastecimiento de agua de la ciudad sería uno de los condicionantes necesarios para la nueva urbe, imprescindible para los baños públicos, las viviendas y los campos del entorno.

La acequia tomaba sus aguas del río Jalón, a través de un azud. Este lugar debía ser protegido y junto a él se construyó un edificio donde residían las personas encargadas de las labores de protección y mantenimiento. A lo largo de su trazado se produjo la colonización favoreciendo nuevos asentamientos donde residían los nuevos agricultores. Tras el paso de los romanos y hasta la llegada de los cristianos desaparecen las citas documentales de la acequia. La Acequia de la Almozara toma su actual nombre de un topónimo de origen musulmán. Entre las múltiples interpretaciones la acepción más apoyada es la “al-musara” o “zona de recreo”, en referencia a un espacio de ocio o hipódromo situado en las inmediaciones del palacio de la Aljafería. También la acepción del “campo de cereales” en referencia a la extensión que cubría la zona regable tiene bastante significado. La toma del control del regadío por parte de los musulmanes durante varios siglos dejó huella en el vocabulario: azud, acequia, alfarda, adula… y también con la consolidación de las infraestructuras y organización del riego.

Historia documentada de la Acequia de la Almozara

La toma de Zaragoza por Alfonso I El Batallador tuvo lugar en 1118. Un año después sus habitantes ya contaban con los Fueros de Zaragoza. Se produjo el reparto de las tierras entre los nuevos habitantes, primando aquellos que habían apoyado la campaña militar. Y se organizan los regadíos garantizando los ingresos para el mantenimiento de las acequias, entre ellas la “cequia antiqua Cesaraugustae” como aparece documentada. Tras los avances en los siglos XII y XIII, el siglo XIV supuso una etapa de crisis económica. La peste negra, el hambre y las inundaciones de 1348 provocaron durante décadas, dieron lugar a duras disputas por el agua del río Jalón. Los habitantes de Zaragoza estaban en una complicada situación ya que tomaban el agua del río Jalón en su tramo final, eran los coderos*. Entre todos los regantes la lucha por el agua era cruenta, motivada por su necesidad ante la situación de hambruna. El Término de la Almozara buscó una solución solicitando y construyendo un azud en el río Ebro en el año 1322, el cual fue arrasado por una avenida cinco años después. Una de las riadas más grandes que se conocen, en 1380, inundó una gran cantidad de campos y destrozó buena parte de las acequias. A partir de esa fecha se desestimó la idea de tomar aguas del Ebro para la acequia de la Almozara. El litigio por las aguas del Jalón continuaba y en 1443 se dictó una sentencia por la cual se fijó el caudal que recibiría a partir de entonces la acequia del río Jalón.

*Coderos: Últimos (en el riego).

Los siglos XV y XVI fueron de crecimiento económico y demográfico lo que posibilitaron las mejoras en las infraestructuras hidráulicas y agrarias. Fue el momento de retomar la empresa de tomar agua del río Ebro. El primer proyecto fue el de la Acequia Imperial, tras la concesión del rey Fernando el Católico de la toma de aguas del río Ebro. En el año 1512 el rey Carlos I le dio el impulso definitivo y se definió su trazado, con un azud a la altura de la población navarra de Fontellas, limítrofe con Aragón. Su desarrollo amplió de manera notable los campos de regadío hasta llegar al río Jalón. En este punto se proyectó un sifón para continuar su trazado hasta Zaragoza, pero se duda si dio servicio más allá. Si que aportó caudales al río Jalón y por consiguiente a la Acequia de la Almozara, que tomaba sus aguas río abajo. Los elevados costes de mantenimiento hicieron deteriorar la obra en el siglo XVII y en el año 1722 se rompió el azud en el Ebro dejando de dar servicio.

El siglo XVII fue una etapa de estancamiento económico. Se realizó la compilación y actualización de las ordenanzas que afectan al sistema de gobierno. Y se mantuvo el conflicto con los demás regantes del río Jalón. También tuvo lugar una de las históricas riadas, en el año 1643. El arranque del siglo XVIII estuvo marcado por la guerra de Sucesión. Tras ella se produjo una rápida recuperación. En paralelo la población aragonesa pasó de 300.000 habitantes a principios de siglo a 650.000 en el año 1800. En esta coyuntura, y tras el fracaso de la Acequia Imperial, fue presentado al rey Carlos III un nuevo proyecto para su transformación en un canal navegable que llegara hasta Quinto. En el año 1766 el Conde de Aranda fue nombrado presidente de Castilla, y seis años después nombró a Ramón de Pignatelli como protector de la obra. Él fue el encargado del impulso definitivo al Canal Imperial de Aragón. La nueva empresa tenía una gran envergadura. Fue necesaria la construcción de una nueva presa en el río Ebro, cerca de la anterior, y se incorporó el Canal de Tauste al proyecto. En 1782 se terminó el acueducto sobre el río Jalón, que sustituía al sifón proyectado en el proyecto anterior. En cuanto a la acequia de la Almozara, las aguas del canal imperial mejoraron de manera notable los problemas ocasionados por las frecuentes sequías del río Jalón. Ello fue debido gracias al aporte de aguas del Ebro al Jalón a través del canal imperial. 

El siglo XIX acusó el endeudamiento provocado por las grandes inversiones hidráulicas, no sólo el Canal Imperial de Aragón, sino también las llevadas a cabo en la Acequia de la Almozara. Zaragoza fue azotada por la invasión francesa y la Guerra de la Independencia. Ello provocó una crisis económica y demográfica sin precedentes. Tras la guerra fue necesaria la reconstrucción de la Casa del Azud y del Molino de Utebo. Este último edificio, que fue construido a finales del siglo XVII, aportaba gran cantidad de ingresos en concepto de arrendamientos. También fue necesaria la reconstrucción de la acequia. Sin embargo la recuperación posterior fue rápida e impulsada por la reforma liberal. La desamortización de Mendizábal provocó una reforma agraria que permitió la compra de numerosas tierras repartiendo las propiedades entre muchas familias modestas. La llegada del ferrocarril amplió las cuotas de mercado fuera del entorno del valle del Ebro. El Término de la Almozara se especializó en la producción de cereales, hortalizas y legumbres, dejando el viñedo que había sido introducido tras la llegada de los cristianos a estas tierras.

El siglo XX comenzó marcado por las políticas hidráulicas con dos planes hídricos y la creación posterior de la Confederación Hidrográfica del Ebro en 1926. El paso de la Guerra Civil dio lugar a una etapa de recuperación que provocó el mayor crecimiento demográfico de la ciudad de Zaragoza. Ello conllevó asimismo la expansión de su espacio urbanizado, con la creación de un importante polo industrial en torno a la actual carretera de Logroño, a su vez, en torno al trazado de la acequia de la Almozara.

El Término de la Almozara en la actualidad

En la actualidad el Término de la Almozara agrupa a los propietarios de las tierras que forman el “Capítulo General de Herederos”. Se trata de 845 personas que se denominan históricamente “Herederos”. De ellos sólo 485 propietarios poseen más de un cahíz de tierra, equivalente a 3.814 m2. El resto tiene una propiedad menor a esta superficie. Como contrapunto la propiedad con mayor superficie cuenta con unas 31 hectáreas. La realidad a día de hoy es que sólo hay en activo 14 agricultores de tierras arables. En el término se cultiva principalmente alfalfa, trigo y maíz. En menor medida otros cereales, olivos, frutales, huertos y viveros de plantas ornamentales.

Mapa del Término de la Almozara

El sistema general de riegos es “a manta” y “por gravedad”. La acequia toma sus aguas del azud ubicado en el río Jalón. Su trazado recorre los municipios de Villarrapa, La Joyosa, Sobradiel, Casetas, Utebo y Monzalbarba. Hasta llegar a éste último no comienza la superficie regable, unas 1.200 hectáreas en total.  Las tierras están delimitadas al norte por el río Ebro, al sur por la carretera de Logroño, al este por la ciudad de Zaragoza y al oeste por el municipio de Utebo. La acequia Mayor tiene un trazado de 23 kilómetros, la cual está revestida de hormigón en casi todo su trazado. De ella parten acequias menores revestidas en parte. Ordenadas de mayor a menor longitud, entre cinco y un kilómetro, son las siguientes: El Soto, Mesones, Plana Baja, Ojo del Salz, Escorredero de Ochoa, Plana Alta, Quinto, Marconchel Bajo, Ferreruela, Brazal de Adentro, Escorredero de Barranas, Marconchel Alto y Ojo del Caño. El Término de la Almozara tiene las siguientes concesiones de agua: 780 l/seg del Canal Imperial de Aragón (que se toman a través del río Jalón), 232 l/seg del río Jalón (variable y que no se puede usar en época estival) y 65 l/seg de Mejana de Santa Catalina. A ello se suman concesiones por elevación: 235 l/seg del río Ebro y 300 l/seg. de pozos, las cuales no se suelen utilizar por su falta de rentabilidad. Diversos manantiales aportan también sus aguas sobrantes para el riego de unas 300 hectáreas.

Plano de la Acequia de la Almozara

Un recorrido visual por la acequia

Antes de recorrer el trazado actual de la Acequia de la Almozara hay que concretar que éste es el resultado de diferentes itinerarios cuyo objetivo fue llevar agua desde el río Jalón hasta la ciudad de Zaragoza. La ubicación del azud a través del cual toma sus aguas en el río ha cambiado en varias ocasiones a lo largo de la historia, lo que implica que su recorrido ha variado en el tiempo. A ello se une que comparte espacio físico con las acequias de Madriz y Centén, cuya historia documentada también se remonta a la llegada de los cristianos. A partir de entonces incluso han tenido algún tramo en común y se ha trasvasado agua de unas a otras según diferentes acuerdos entre las comunidades de regantes.

El azud sobre el río Jalón se considera el arranque de la acequia de la Almozara. Sin embargo hay que detallar que las aguas de las que se alimenta provienen del río propiamente dicho y del Canal Imperial de Aragón (tomadas a su vez del río Ebro) que las vierte cuatro kilómetros río arriba, en el acueducto del Jalón más conocido como Murallas de Grisén. El Azud está ubicado bajo la antigua carretera de Logroño, en las proximidades de la localidad de Alagón. La calzada supera el río a través de puente de cuatro arcos, dos rebajados correspondientes a los extremos y dos de arco de medio punto en la parte central. El basamento es de piedra sillar y el resto de la fábrica, así como los arcos, es de ladrillo. En paralelo se construyó un puente más moderno hace unas décadas al desdoblar la carretera y pasar a formar parte de la autovía del Ebro, más conocida como A-68.

Puente de la antigua carretera de Logroño sobre el río Jalón a la altura del azud de donde parte la Acequia de la Almozara
Puente sobre el río Jalón
Azud del Jalón de donde toma las aguas la Acequia de la Almozara
Azud del Jalón

El azud cuenta con una longitud de coronación de unos 170 en disposición oblicua respecto al cauce. Ello permite encauzar las aguas hacia el arranque de la acequia en la margen derecha. En el final del azud una alcantarilla permite desaguar si fuera necesario el tramo de agua embalsada y verterla al río nuevamente. Este puede considerarse el kilómetro cero de la acequia.

Azud del Jalón de donde toma las aguas la Acequia de la Almozara

Unos cien metros después está la Casa de las Compuertas. Este es uno de los puntos más importantes del trazado ya que permite la interrupción del caudal, que se realiza todos los años para la limpieza y mantenimiento de todo el conjunto de acequias.

Casa de Compuertas
Casa de Compuertas

Vista desde el interior de la Casa de las Compuertas con la Casa del Azud al fondo

En las inmediaciones está la Casa del Azud. Es un edificio que se asemeja al de un palacio aragonés, pero adaptado a su función defensiva y de conservación de la infraestructura hidráulica. Se levanta en planta rectangular mediante ladrillo, con tres alturas. En su parte trasera en el siglo XIX se adosó una construcción auxiliar. El acceso cuenta con una sencilla puerta situada en un lateral de la fachada principal. La planta noble cuenta con balcón y tres ventanas, y se corona con una galería de vanos adintelados.

Casa del Azud
Casa del Azud
Última planta del interior de la Casa del Azud
Última planta. Interior Casa del Azud
Vista desde una de las ventanas de la Casa del Azud

El azutero era una figura vital en el funcionamiento de la obra hidráulica. Era nombrado por la junta de gobierno del término. Desempeñaba su función de manera vitalicia, hasta que su salud se lo permitía. En la Casa del Azud se guardaban materiales necesarios para la reparación del azud, las acequias y demás instalaciones del término. Además de la vivienda el edificio servía de sede a las reuniones periódicas, en la llamada Sala Capitular ubicada en la planta noble. Y era el lugar de descanso de los oficiales encargados del mantenimiento de la acequia. El azutero y su familia tenían a su disposición 15 cahizadas (entre 5 y 6 hectáreas de tierra) en las inmediaciones para su subsistencia. Sus funciones eran la vigilancia del azud, así como la apertura y cierre de puertas almenara y tajaderas para garantizar el caudal adecuado. Con su vigilancia debía prever y avisar de los desperfectos causados en su ámbito de actuación. Tenía obligación de residir de manera permanente en la Casa del Azud. El último azutero que vivió en el edificio fue José Guillén. En 1988 se encontraba enfermo y abandonó su vivienda habitual dejándola vacía. Desde los años sesenta fueron numerosas las reformas en este edificio que dejaban claro las malas condiciones de habitabilidad. Otros condicionantes, como la facilidad de movimiento con la generalización de los vehículos a motor y estar ubicada en un lugar aislado, terminaron de decantar su abandono. A partir de entonces la junta de gobierno del término se debatió durante años entre su venta, arrendamiento o restauración. Finalmente, atendiendo a la importancia histórica para esta sociedad, se decide su restauración a partir del año 2010. Las obras rehabilitaron por completo el edificio. En su interior se han acondicionado espacios polivalentes para ser utilizados como oficinas, salones de reuniones o salas de exposiciones. En paralelo se ha creado la Fundación Término de Almozara para dotar a las instalaciones de una actividad cultural.

Desde este punto la acequia comienza un trazado en el cual no cuenta con derivaciones hasta la zona de Monzalbarba donde comienza la zona regable. Es curioso resaltar que a pesar de la lejanía de ciudad de Zaragoza, 22 kilómetros entre el azud y la plaza del Pilar, la superficie por la que discurre la acequia desde el azud hasta la gran urbe estuvo incluida en su término municipal. Ello parece estar vinculado a la necesidad de salvaguardar este trasvase de aguas necesario para abastecer a la ciudad.

Mapa del Término Municipal de Zaragoza con detalle de la zona por donde discurre la Acequia de la Almozara

El primer núcleo urbano por el cual pasa la acequia es Villarrapa, a unos tres kilómetros de distancia. Discurre por la parte baja del núcleo, a escasa distancia del eje principal que articula este pequeño barrio zaragozano, uno de los más alejados de la capital.

Acequia de la Almozara antes de alcanzar el casco urbano de Villarrapa
Acequia de la Almozara cerca de Villarrapa

A los cuatro kilómetros y medio pasa junto al acceso de Marlofa, pequeño enclave que pertenece al municipio de La Joyosa. A escasos metros hay una balsa que antaño sirvió de abastecimiento de boca y ahora se utiliza para el riego. A su alrededor se ha acondicionado un pequeño parque.

Acequia de la Almozara cerca de Marlofa
Acequia de la Almozara cerca de Marlofa

Superados los seis kilómetros y medio de trazado se alcanza la carretera de acceso a Sobradiel. A partir de este tramo la acequia divide dos paisajes totalmente opuestos. En su margen derecha se trata de suelos industriales, algunos de ellos ocupados por naves y otros sin uso. A la izquierda predomina el verde de los campos de cultivos, aunque estas tierras todavía no reciban las aguas de la Acequia de la Almozara.

Acequia de la Almozara cerca de Sobradiel
Acequia de la Almozara cerca de Sobradiel

A los ocho kilómetros se introduce en la trama urbana del barrio de Casetas, uno de los más populosos de la ciudad de Zaragoza.

Acequia de la Almozara a su paso por el barrio de Casetas
Acequia de la Almozara a su paso por Casetas

Superados los once kilómetros de recorrido se interna en Utebo. Esta población dependió históricamente de Zaragoza. Sin embargo en el siglo XVIII comenzó su andadura para conseguir la independencia municipal, hecho que se consumó en 1906. El término municipal de Zaragoza que llega hasta el azud se interrumpe tras esta segregación, siendo atravesado por la Acequia de la Almozara. El casco antiguo se emplaza a medio kilómetro hacia el norte. Su crecimiento urbanístico a finales del siglo XX  ha provocado que la acequia ahora discurra por el casco urbano.

Acequia de la Almozara a su paso por Utebo
Acequia de la Almozara a su paso por Utebo

La construcción más importante vinculada a la acequia después de la Casa del Azud era el Molino de Utebo. Fue mandando construir por el Término de la Almozara. Perteneció a esta sociedad durante tres siglos, hasta el año 1970. Se edificó cerca de la acequia, sobre el puente de San Ginés. En el Archivo notarial de Zaragoza se encuentran documentados todos los detalles de la construcción del nuevo molino. El conjunto estaba formado por el molino, la casa del molinero que contaba con corral y la almenara que permitía el acopio de agua. Alrededor del edificio contaba con una amplia plaza para la recepción de materia prima así como tierra cultivable. En su conjunto contaba con unos 3.000 m2 de superficie.

Maqueta del Molino de Utebo
Maqueta del Molino de Utebo

La obra se culminó a finales del año 1668 aunque tardó varios años en ponerse en funcionamiento debido a diversos desperfectos de la obra así como a lluvias torrenciales y una devastadora riada que afectó de manera notable a la economía zaragozana. Hasta el año 1680 no se tiene constancia documental del primer molinero, Lorenzo Lamasson, de origen francés. El molino contaba con tres muelas, dos para moler trigo y una para moler sal. Este proceso se abastecía del mineral extraído en el monte del Castellar y de las minas de Remolinos. A lo largo de su historia fueron numerosos los molineros que lo regentaron mediante arriendo. Su funcionamiento fue estable, aunque con numerosas dificultades en cuanto a su estado de mantenimiento que fueron resueltas según la situación económica de cada época. El peor momento fue el paso de la Guerra de la Independencia que obligó a realizar obras de reforma importantes. Ya en el siglo XX combinó su actividad de molienda con la de producción de energía eléctrica mediante un arrendamiento. Tras unos años de adaptación de las instalaciones, entre 1905 y 1930 Electra de Almozara se encargó de producir electricidad gracias a una turbina que aprovechaba las aguas de la Acequia de la Almozara. Durante el siglo XX y de manera exclusiva en los últimos años de funcionamiento se dedicó a la molienda de cereales para el pienso animal. En el año 1970 el Término de la Almozara vende el molino a Gabriel Pérez y Josefina Miguel, los últimos molineros. Dos años después cesó la actividad molinera. En los años ochenta, tras una década de abandono de las instalaciones, se decidió su derribo. Sólo se  conservaron los cárcavos y parte de la almenara. En la actualidad, tras la desaparición del edificio, se conservan los restos integrados en un centro sociocultural.

Centro Cultural El Molino que alberga los restos del Molino de Utebo
Centro Cultural el Molino. Utebo

Al abandonar esta población las aguas toman protagonismo ya que comienzan su labor de riego. Comienza a ramificarse mediante acequias para dar servicio a la zona regable entre el río Ebro y la carretera de Logroño. A los 13 kilómetros y medio alcanza el paraje del Recuenco, donde el trazado de la acequia da un cambio brusco de dirección. En las cercanías esta la antigua Casa del Guarda, a las afueras de Monzalbarba, otro barrio rural de Zaragoza. Este pequeño edificio es ahora la sede del Término de la Almozara.

Casa del Guarda. Sede del Término de la Almozara
Casa del Guarda. Monzalbarba

La acequia sigue su trazado siendo obligada a atravesar la autopista y las líneas férreas. Toma dirección a los depósitos de combustible de CLH, bordeando las instalaciones por la parte trasera tras 15 kilómetros de recorrido. Ahora es más complicado seguir su trazado, al discurrir por la parte trasera de los polígonos industriales ubicados a los pies de la carretera de Logroño. A los 17 kilómetros atraviesa pasa junto al polígono del Portazgo. En este entorno estuvo el Molino de la Abeja. Este molino harinero era de menor tamaño que el de Utebo y posiblemente sólo tuviese una muela. Durante las obras de canalización de este tramo de la acequia fueron descubiertos los restos del molino hace unos años. Para su conservación fueron trasladados a la Casa del Azud a la espera de una ubicación definitiva. Se trata de unos cuantos sillares del edificio y una de las muelas que se pudo recuperar.

Piedras pertenecientes al antiguo Molino de la Abeja
Sillares del Molino de la Abeja

La acequia de la Almozara avanza ya en su tramo final atravesando de nuevo carreteras, vías de ferrocarril y alimentando mediante pequeñas acequias una de las zonas más amplias de su término. El avance urbanístico en las últimas décadas de la gran ciudad ha modificado el final de su trazado. Antaño alcanzaba el palacio de la Aljafería desaguando en el río Ebro en las inmediaciones del actual puente de la Almozara. En la actualidad las aguas sobrantes de la acequia Mayor están conectadas al colector proveniente del polígono PLAZA. Por ello a día de hoy podemos decir que el final de la Acequia de la Almozara es un gran desagüe situado a 150 metros del acceso al antiguo Parque Deportivo Ebro.

Desembocadura de la Acequia de la Almozara en el río Ebro
Desembocadura de la acequia en el río Ebro

Bibliografía

García, F.J. (2017). La Acequia de la Almozara de la ciudad de Zaragoza: dos mil años de historia. Publicación número 3524 de la Institución «Fernando el Católico», Organismo autónomo de la Excma. Diputación de Zaragoza. Recuperado de: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/35/96/_ebook.pdf

Fuertes, M. (2014). El Molino de Utebo. Recuperado de:  https://drive.google.com/file/d/0B08Kv3FHza79a2FIQXVrcXFXS1k/view

(2011). Diagnóstico Capítulo General de Herederos Término de la Almozara. Ebrópolis. Marco Estratégico Zaragoza 2020. Recuperado de: http://www.ebropolis.es/files/File/Documentos/Diagnostico-termino-almozara.pdf

Viaje al Centro Geográfico de Aragón

Emulando la mítica novela de Julio Verne, el dragón Chorche propone embarcarse en la aventura de viajar al centro geográfico de Aragón. Una empresa mucho menos arriesgada y apasionante, pero que descubrirá un punto escasamente conocido por los propios aragoneses.

En primer lugar, hay que saber a qué se refiere el término “centro geográfico”. Lo que primero viene a la cabeza a la hora de buscar el centro de Aragón es la ciudad de Zaragoza. Su posición en el mapa autonómico es aparentemente centrada. Ser el nodo de las principales carreteras y líneas de ferrocarril inclina a pensar a primera vista que es el punto más céntrico de Aragón. También hidrográficamente, su ubicación en el tramo central del río Ebro, en confluencia con dos grandes ríos provenientes uno del norte y otro del sur, Gállego y Huerva, hacen pensar que se trata del centro de Aragón. Además, históricamente, aglutina una dilatada historia de más de dos milenios. Su desarrollo demográfico la ha convertido en el punto más poblado de Aragón, donde viven más de la mitad de los aragoneses. Sin embargo, todos estos aspectos no son determinantes a la hora de averiguar dónde se encuentra el centro geográfico de Aragón, motivo de esta aventura.

Cálculo del Centro Geográfico de Aragón

En geografía, el centro geográfico de una superficie equivale a su centroide o baricentro. Este punto es el lugar donde se cruzan los hiperplanos que dividen la figura en partes de igual momento, es decir, su centro de simetría. El cálculo de estas coordenadas para una región física del tamaño de Aragón es bastante complicado. La primera cuestión a plantear es el establecimiento de unos criterios previos para simplificar el cálculo, ya que de otra manera podría llegar a ser imposible de realizar. Se parte de la base de que la densidad y el campo gravitatorio en todo el territorio es uniforme. Por otra parte, la superficie de Aragón tiene acusados relieves. Además, no se debe olvidar la condición de ser una superficie esférica, al ser una porción del globo terrestre. Con todas las consideraciones anteriores, lo que se hace es tomar una proyección cartográfica de esta superficie irregular, que permitirá calcular unas coordenadas en latitud y longitud que darán lugar a un punto.

Para iniciar el cálculo debe establecerse un sistema de coordenadas cuyo origen se ubica en el ángulo inferior izquierdo. El eje horizontal, que se ajusta al punto más meridional del mapa, mide las distancias hacia el Este. Y el eje vertical, ajustado al punto más occidental, en dirección al Norte. Una vez establecido, cualquier punto del mapa quedará determinado por una coordenada para el eje X (hacia el Este) y otra para el eje Y (hacia el Norte). En primer lugar, deberá establecerse un reticulado en el mapa. A mayor número de cuadrículas, abarcando éstas menor superficie, el cálculo del centro geográfico de Aragón se realizará con mayor precisión.

Vamos a realizar un ejemplo práctico con una malla muy sencilla para intentar comprender cómo se identifica el centro medio de todos los puntos de una superficie, es decir, su centro geométrico. En la parte inferior aparece el mapa geográfico de Aragón dividido en cuadrículas respecto a los dos ejes de coordenadas.

El valor numérico de las coordenadas de x e y de cada cuadrícula se le asigna al punto medio tal que: 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5 …

Teniendo en cuenta que la superficie con la que contamos es irregular debemos de aplicar un criterio de ponderación. A las cuadrículas que corresponden de manera íntegra con superficie de Aragón les aplicaremos el valor de w=1 , mientras que, a las cuadrículas no completas que sólo contienen en parte la superficie de Aragón, les aplicaremos un valor de w=0,5 .

De esta manera la formulación quedará de la siguiente manera:

Para todas las filas y columnas de los ejes X e Y, realizaremos la suma de los valores de w asignados a cada una de las cuadrículas, obteniendo los respectivos w.

Después, calcularemos el producto de cada uno de los valores de x e y por su correspondiente valor w en cada eje.

∑ (x x w)

∑ ( y x w)

Restará calcular el punto medio en cada eje tras aplicar la ponderación, según sigue:

Punto medio ponderado en el Eje = ∑ (x x w) / w

Punto medio ponderado en el Eje = ∑ ( y x w) / w

Estas serán las coordenadas del centro geográfico correspondiente a la superficie.

Este cálculo matemático fue llevado a cabo hace algún tiempo por el Instituto Geográfico de Aragón. El resultado puede consultarse en la publicación de García (2011). Para ello se utilizó la malla correspondiente a un mapa de escala 1:5000. Con ella se parte de 10.579 cuadrículas, que responden a 149 filas y 71 columnas. En realidad, Aragón sólo ocupa 6.236 cuadrículas, que se corresponden con las respectivas fuellas* de 1:5000 que cubren toda su superficie. Siguiendo el procedimiento de cálculo antes expuesto, se llega al siguiente resultado.

*Fuellas: Hojas.

CENTRO GEOGRÁFICO DE ARAGÓN

Proyección UTM ETRS89 Huso 30 N

x:  694.962,57

y: 4.598.208,43

Coordenadas Geográficas ETRS89

Latitud:  41°  30′  42,44659″ N

Longitud:   0°  39′  49,44038″ W

Cómo llegar al Centro Geográfico de Aragón

Una vez realizados los cálculos, llega al fin el momento de comenzar la aventura. Nos trasladamos al pueblo de Fuentes de Ebro, situado a unos 27 kilómetros de Zaragoza. Emplazada en la carretera de Castellón, esta localidad es bien conocida por la cebolla de Fuentes, que desde hace un década es comercializada bajo la enseña de su propia denominación de origen. Aglutina a unos 4.500 habitantes. En lo artístico destaca su iglesia parroquial en advocación a San Miguel Arcángel. Fue construida en el siglo XVI por el conde de Fuentes, don Juan Fernández de Heredia y Ximénez de Urrea, en estilo neoclásico. Se encargó la obra al arquitecto francés Quinto Pierres Vedel. A él se deben singulares obras en Aragón como el Acueducto de Teruel, la Mina de Daroca y la catedral de Santa María de Albarracín, donde está apedecato*. Sin embargo su elemento más llamativo, la torre de la iglesia, es de factura posterior ya que tiene poco más de un siglo de antigüedad. Debido al mal estado de la torre anterior se demolió en el año 1881. De nuevo un afamado arquitecto, el turiasonense Félix Navarro, se encarga de esta nueva obra. Esta singular torre recuerda a las torres de la lejana Venecia. Destacan los conjuntos escultóricos y el afilado chapitel con que se remata.

*Apedecar: Enterrar.

Torre de la Iglesia de San Miguel. Fuentes de Ebro
Campanario de la Iglesia de San Miguel. Fuentes de Ebro

Cercana está la plaza de la Constitución, presidida por la Casa de la Villa. Un edificio que evoca la estructura de los palacios renacentistas aragoneses, pero que fue construido en 1985. Cuenta con fachada de ladrillo, planta noble con balcones y galería de arcos doblados en su parte alta. La reciente urbanización de la plaza, llevada a cabo en 2018, ha incorporado en su parte central una referencia al centro geográfico de Aragón, reclamando así la titularidad que se le atribuye a esta localidad. En el pavimento aparece una placa metálica con topónimos de la geografía aragonesa, donde además se nombran elementos del patrimonio material e inmaterial de la localidad.

Plaza de la Constitucion. Fuentes de Ebro

Sin embargo, el punto no se encuentra en el casco urbano. El centro geográfico de la Comunidad Autónoma de Aragón se encuentra en el término municipal de Fuentes de Ebro, en un paraje yesífero denominado “Despeñaciegos”.

Hasta hace poco el acceso a este lugar no estaba señalizado. Y durante tiempo estuvo simplemente marcado por una sencilla estaca de madera de unos 25 cm de altura. Por ello se podía decir que era muy difícil encontrar el centro geográfico. El dragón Chorche se lió la manta a la cabeza y en una fría mañana de febrero de 2021 acometió una señalización provisional con el fin de poder facilitar su localización. Con escasos medios técnicos comprobó que la estaca se correspondía de manera aproximada con el punto. Tras el desbroce del entorno llevó a cabo un pequeña intervención para dignificar el Centro Geográfico de Aragón. Con material reciclado colocó un poste que lo identificaba con un anagrama y la bandera de Aragón. A su alrededor dos círculos concéntricos realizados con piedras de alabastro remarcaban su ubicación. Las obras se complementaron con la colocación de pequeñas estacas de madera para señalizar el sendero que atraviesa el barranco de acceso con el fin de facilitar el acceso.

El paisaje está dominado por vegetación esteparia de escaso porte. La panorámica en dirección al norte proporciona una vista del barranco por donde se asciende, con las vales cultivadas a media distancia. Al fondo destaca el contraste del color verde de las fértiles tierras del valle del Ebro delimitadas por los escarpes yesíferos. Si la visibilidad es buena se pueden divisar la Sierra de Alcubierre y en días muy claros incluso las sierras prepirenaicas y la cordillera de los Pirineos.

Tras la modesta intervención y su divulgación crecieron las visitas de los curiosos al centro geográfico. El ayuntamiento de Fuentes de Ebro tomó la iniciativa y comenzó a diseñar un proyecto para señalizar el punto y que sirviera para la dinamización turística del municipio. Con este objetivo y la colaboración de la Federación Aragonesa de Montañismo diseñó un sendero circular de 11 kilómetros con punto de partida y final en el pueblo. El trazado pasa por las trincheras de la Guerra Civil, Rodén Viejo, el yacimiento del Bronce Final de Cabezo Morrudo o de la Horca y las canteras de extracción de alabastro, además del Centro Geográfico de Aragón.

En cuanto a la parcela donde se ubica el centro geográfico, ésta pertenece al ADIF. Tras las negociaciones el objetivo es la compra de unas diez hectáreas del entorno. Hasta que se haga efectivo se ha acordado un alquiler con el fin de poder acometer las obras. Respecto a la señalización del punto exacto se ha colocado un monumento de acero corten y hormigón. El entorno se ha acondicionado con vallas de madera para delimitar el barranco cercano, así como un espacio de descanso con una pérgola y mesas de picnic. En la puesta en valor ha colaborado también el Departamento de Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón y el Instituto Geográfico de Aragón.

En abril de 2023 tuvo lugar la inauguración oficial. Además de la asistencia de las autoridades se organizó una andada popular desde la localidad. Tan sólo dos años después de la colocación del hito provisional el Centro Geográfico de Aragón quedaba señalizado y dignificado. Un punto imaginario de Aragón muy representativo y que seguro que se convierte en un lugar visitado por muchas personas. Así ocurre desde hace años en muchos países y regiones donde sus centros geográficos están perfectamente identificados. El valor simbólico hace que se conviertan en lugares de interés para los más curiosos. Se pueden consultar en el siguiente enlace la localización de muchos de ellos como los de Polonia, Alemania, Portugal o Nueva Zelanda.

GEOGRAPHICAL CENTERS

En el caso de las comunidades autónomas españolas sólo en algunas de ellas se ha calculado su centro geográfico. Dos de ellas lo tienen señalizado y es fácil su visita, Cataluña y Cantabria. Y otras han realizado su cálculo pero no está señalizado sobre el terreno, como es el caso de Galicia, Andalucía, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Centro Geográfico de la Península Ibérica

En el caso de la Península Ibérica, el cálculo es complejo y no está determinado oficialmente. En el año 1561 se trasladó la capital de España a Madrid, una población que por aquel entonces tenía unos 20.000 habitantes. Se convirtió en la capital definitiva del estado. Su posición central en el mapa español puede hacer pensar que se trata del centro, pero no es así. Lo que sí posee es el Km 0 de las carreteras españolas. En el siglo XVIII se estableció la necesidad de crear una red de caminos que se adaptaría a la estructura centralizada del país. El mapa fue realizado entre 1739 y 1743 por los profesores jesuitas Carlos Martínez y Claudio de la Vega (información sobre la obra en la Biblioteca Nacional). Sin embargo, la designación actual de las carreteras nacionales, comarcales y locales se debe al Plan Peña, siendo ministro de Obras Públicas Alfonso Peña, entre 1937 y 1941 (ver documento plan de caminos). Este diseño radial de carreteras fijó el origen de las mismas en la Puerta del Sol de Madrid. 

El centro geográfico de la Península Ibérica actualmente está en pugna entre dos localidades de la Comunidad de Madrid, Getafe y Pinto. Tradicionalmente se ha pensado que este punto está situado en el Cerro de los Ángeles, ubicado al este del casco urbano de Getafe, una población de unos 180.000 habitantes. Alfonso IV tras la reconquista mandó edificar una ermita. Y en el siglo XIX el rey Alfonso XIII mandó construir la estatua del Sagrado Corazón, la cual tuvo que ser levantada de nuevo tras la guerra civil. El cerro se eleva a 666 metros de cota máxima marcada con un vértice geodésico.

Sin embargo, Pinto, una localidad del sur de región madrileña, también reivindica ser el centro. Exactamente a tan sólo 7,5 kilómetros al sur se encuentra este segundo punto. En este caso está ubicado en pleno casco urbano de la localidad, que cuenta con una población de 51.000 habitantes. En concreto en la confluencia de la calle Maestra María del Rosario y calle Egido de la Fuente. Un monolito colocado en los años sesenta marca el punto. Anteriormente hubo una piedra con un aspa colocada conocida como la “Exacta”. Según cuenta la leyenda, en este lugar estuvo enterrada un arca con los instrumentos empleados por los musulmanes para realizar las mediciones que determinaron que este punto era el lugar céntrico de la Península Ibérica. El topónimo de la localidad parece proceder del término “punctum”, punto de paso o cruce de caminos. Precisamente el escudo de Pinto representa la esfera terrestre con un punto marcado en rojo, haciendo una alegoría al centro de España.

Las dimensiones de la Península Ibérica, unos 480.000 km2, y la complejidad de su territorio físico hacen difícil establecer este punto de manera única y exacta. La principal variable es delimitar el límite de la superficie peninsular con respecto al continente europeo. La frontera política entre España y Francia no coincide con la zona más estrecha del istmo que separa la península del continente. Pero existen otras variables como son el límite costero, que varía según la situación de pleamar o bajamar. También las desembocaduras de los ríos crean zonas que hacen dudar de la divisoria exacta entre el mar y tierra. Y finalmente hay que tener en cuenta que se trata de una superficie esférica y con una orografía muy irregular, lo que complica todavía más los cálculos, al tener que extrapolar el centro geográfico a un punto de la superficie terrestre. Con todo ello, el geógrafo Javier Colomo, doctor en Geografía e Historia, se aventuró a realizar el cálculo en el año 2018. Como base del estudio de Colomo (2018) se estableció el límite de la Península Ibérica en la actual frontera entre España y Francia. Y respecto a la superficie esférica utilizó la representación tridimensional de la Tierra representada en Google Earth con coordenadas WGS84 que se corresponden con las ofrecidas por GPS. Tras dividir la superficie en miles de cuadrículas y realizar los cálculos matemáticos localizó el punto en medio del campo, a cuatro kilómetros del centro de Méntrida (Toledo). Esta población de 5.000 habitantes se emplaza al norte de la provincia toledana, muy cercana a la Comunidad de Madrid.

Entre el centro geográfico de la Península Ibérica calculado por Javier Colomo y el centro geográfico de Pinto hay 45,8 kilómetros de distancia. Y respecto al centro geográfico del Cerro de los Ángeles de Getafe la distancia es de 47,6 kilómetros.

Bibliografía

García, M.L. (2011). Centro geográfico de Aragón. En Delimitación comarcal de Zaragoza (1ª ed., pp.70-72). Zaragoza: Gobierno de Aragón. Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior. Recuperado de: http://mov-brs-01.aragon.es/cgi-bin/IDOT/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=839719975858

Colomo, J. (2018). Centro Geográfico de la superficie de la península Ibérica. Recuperado de:  https://www.javiercolomo.com/index_archivos/Iberia/Iberia.htm

El castillo de Cosuenda, punto final a su última contienda

En una de mis aventuras hace años decidí acercarme a Cosuenda, un pueblo situado en el Campo de Cariñena. Tenía curiosidad de ver lo que quedaba de su castillo tras la polémica suscitada en los últimos años sobre su legítimo dueño. Esta fortaleza fue levantada ante las amenazas castellanas en el siglo XIV. Tras el paso de Pedro I de Castilla, se estricalla* el castillo y lo manda reconstruir el arzobispo de Zaragoza a finales del mismo siglo. El elemento más visible es la Torre de la Lisalta, que formaba parte de la antigua iglesia. La construcción que data probablemente del siglo XV, está situada en el costado más estratégico y es bien visible desde la población. Se alza en planta cuadrada de cinco metros de lado con mampostería reforzada en las aristas mediante ladrillo. El cuerpo alto es de ladrillo en estilo mudéjar con huecos de campanas. El recinto del castillo todavía puede adivinarse gracias a parte de la muralla de tapial y piedra situada en uno de sus costados, que resiste los embates de la erosión. Otro de los elementos de defensa son los restos de una torre rectangular. Se encuentra situada en la parte más elevada y apenas se conserva los muros en talud de su parte baja. El origen de esta torre pudiera ser una atalaya musulmana, que posteriormente fue reconvertida siendo lo más importante de la fortaleza.

*Estricallar: Destruir.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es castillocosuenda1.jpg

Torre de la Lisalta. Cosuenda

El castillo, cuya historia se remonta siglos atrás, en época reciente estuvo asediado por dos frentes: el propietario particular y el ayuntamiento de Consuenda, con su alcalde Óscar Lorente a la cabeza. La Torre de la Lisalta, que era de titularidad eclesiástica, fue vendida a José Benedí Franco en el año 1968. A pesar del compromiso de ser restaurada, su situación de abandono obligó al ayuntamiento a requerir al propietario su cesión al consistorio o en caso contrario su restauración. Tras producirse disputas en la herencia familiar deciden venderla a otro particular, Alberto Luis Benedicto. El 16 de octubre de 2013 el nuevo propietario se puso en contacto con el ayuntamiento para informar que había adquirido el solar que incluye la torre y su entorno. Su intención era recuperar el castillo pero sus intenciones no fueron recogidas con agrado por el alcalde que se mostró contrario a que una persona de fuera de Zaragoza hubiese adquirido la torre. La compra fue llevada a cabo legítimamente a otro particular rechazando el Gobierno de Aragón su derecho de tanteo y retracto. El ayuntamiento de Cosuenda mostró su malestar a la Consejería de Educación y Cultura por no haberle comunicado la venta como parece lo más razonable. Desde la consejería, cuya responsable es Dolores Serrat, alegaron que la torre no presentaba estado de ruina y no era una actuación prioritaria. Con ello queda claro el nulo interés de nuestros responsables en patrimonio por este castillo. De esta manera el ayuntamiento había perdido la oportunidad histórica de la compra de la torre, uno de los iconos de la localidad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es castillocosuenda2.jpg

Torre de la Iglesia de los Ángeles y Torre de la Lisalta

Desde el primer día que se adquirió el Castillo de Cosuenda el nuevo propietario se puso manos a la obra. En menos de un año se realizó un exhaustivo plan director de restauración que aprobó provisionalmente la Comisión de Patrimonio. Los intensos trabajos incluían estudios históricos y constructivos. En este proyecto además se establecían fases de intervención arquitectónica y arqueológica que se pretendían iniciar de inmediato. El objetivo estaba muy definido: consolidar la torre, rehabilitarla y convertirla en sede de una asociación local de difusión del patrimonio local. Se llegó a solicitar una licencia municipal para limpiar y desbrozar el terreno, como trabajo previo para la primera fase de la consolidación de la torre y que también tenían la intención de descubrir los restos arqueológicos de la antigua iglesia. Mientras tanto el adversario en esta contienda ya había comenzado sus trabajos. Instó a la Consejería de Educación y Cultura a enmendar su error por no haber dado opción de compra al ayuntamiento mediando entre el nuevo propietario y el ayuntamiento. Ante la negativa de colaboración la consejera le invitó a la expropiación forzosa de la torre. De manera previa se puso en contacto con el propietario y le ofreció una cantidad similar a su compra, unos 8.000 euros. Ante su negativa le dio un plazo de cinco meses para presentar un plan de recuperación de la torre, y en caso contario comenzaría el expediente de expropiación forzosa por interés social. Finalmente el 9 de diciembre de 2014 comunicó al propietario que tenía quince días para presentar alegaciones al proceso de expropiación. Tras años de litigios en febrero de 2018 el ayuntamiento consiguió recuperar la propiedad del solar de 2.380 m2 donde se ubica el torreón, depositando unos 16.000 euros en la Caja General de Depósitos.

Tras el asedio de dos frentes en las últimas décadas el castillo de Cosuenda ya forma parte del patrimonio local. Superviviente a varias contiendas a lo largo de los siglos, una vez perdida su función militar, fue languideciendo por la rapiña de sus materiales y el constante desgaste por el tiempo debido a siglos de abandono. Durante el año 2020 se finalizaron las obras de reconstrucción del torreón de la Lisalta, el emblema de la localidad. Mediante dos fases se han llevado a cabo las actuaciones dentro del Plan de Restauración de Bienes Inmuebles de la Diputación Provincial de Zaragoza. Primero fue necesario la consolidación de la estructura. Y en la segunda fase se ha devuelto su aspecto original, reconstruyendo el cuerpo superior. En su parte central luce dos vanos por costado y la última planta una galería de arcos de ladrillo doblados que se culmina con un tejado a cuatro aguas. Todavía queda trabajo por delante la consolidación del único lienzo de muralla que cuenta con foraus* de gran tamaño. También es necesario restaurar los restos de la torre rectangular perteneciente a la fortaleza, ahora cubierta por un manto vegetal. Asímismo están previstas excavaciones arqueológicas para buscar los restos de la antigua iglesia, a la cual pertenece la torre recién restaurada. Un final feliz a medio siglo de disputa de la propiedad de este emblemático castillo que garantiza la conservación de sus restos y dignifica el patrimonio local de Consuenda.

*Forau: Agujero.

Muros antiguo castillo y Torre de la Lisalta

Ramón y Cajal, de ruta por Aragón hacia el Nobel

Ramón y Cajal fue un médico y científico que se especializó en la histología y anatomía patológica. Asentó las bases de la historia moderna de la neurociencia, cuyos conceptos científicos siguen todavía vigentes hoy en día. Por todo ello Cajal es considerado el padre de la neurociencia moderna. Desde niño tuvo la mente abierta, siendo travieso y muy activo. Aficionado a la lectura tuvo una gran capacidad para el dibujo y la pintura. A pesar de no poderse dedicar de pleno a esta faceta artística, entre otras cosas por la oposición de su padre, pudo desarrollar esta habilidad innata en su actividad profesional como médico e investigador. En su juventud y adolescencia desarrolló afición a la montaña y al contacto con la naturaleza. Pero también destacó por su faceta como escritor y fotero*.
*Fotero: Fotógrafo.

Su nombre completo fue Santiago Felipe Ramón Cajal, aunque él usaba Santiago Ramón Cajal. Fue universalmente conocido sin embargo como Santiago Ramón y Cajal, con la unión de los dos apellidos para distinguir su primer apellido de un hipotético segundo nombre de pila, práctica generalizada y legislada en España en el siglo XIX. Otra de las curiosidades hace referencia a su origen. El 1 de mayo de 1852 nació en Petilla de Aragón, una pequeña localidad de Navarra. Este núcleo perteneció al reino aragonés desde el siglo XI, pero pasó a manos navarras tras el incumplimiento de un préstamo de Pedro II de Aragón a Sancho VII el fuerte de Navarra. Desde 1209 su término municipal es una isla geográfica navarra en medio de territorio aragonés. Santiago Ramón y Cajal sólo vivió allí sus dos primeros años de vida, debido al destino como médico-cirujano de su padre, Justo Ramón Casasús. Él siempre se sintió aragonés tanto por la procedencia de sus padres, Justo y Antonia, naturales de Larrés (Huesca), como por su educación familiar y la vida en tierras aragonesas buena parte de su vida.

En el año 1854 se trasladan a Larrés, donde fue destinado su padre. Se trasladaron por la ilusión paterna de ejercer la medicina en su pueblo natal. Los bisabuelos de Cajal procedían de los pueblos cercanos de Isín, Larrés, Aso de Sobremonte, Acumuer y Senegüé, lo que jusfifica sus orígenes propiamente aragoneses. Allí nació también su hermano Pedro. Su estancia fue corta debido a unas desavenencias de su padre con el ayuntamiento.

Al año siguiente la familia se fue a Luna, donde ejerció su padre durante un año.


Y en 1856 el nuevo destino de su padre será Valpalmas, donde permanecen hasta el año 1960. Cuatro años de estancia en los que comenzó su aprendizaje y su pasión por la naturaleza.

Su plaza de médico rural les obliga a trasladarse a Ayerbe. En esta población termina su primera enseñanza. Sus estudios de segunda enseñanza los cursa en los Escolapios de Jaca y en el Instituto de Huesca, volviendo en las vacaciones escolares al pueblo. Su rebeldía y condición de mal estudiante hace que su padre lo ponga de aprendiz de zapatero dejando temporalmente sus estudios en 1866. Finalmente en 1869 obtiene su título de bachiller.

En el mismo año se trasladó a Zaragoza al obtener su padre la plaza de profesor de Disección y Osteología en la Escuela Libre y Regional de Medicina. A la vez su hijo inicia sus estudios universitarios de Medicina. Su padre ya le había iniciado en el estudio de la disección unos años antes en Ayerbe, con el robo de calabres* del cementerio. En Zaragoza le acompañaba en sus trabajos de disección en el Hospital de Nuestra Señora de Gracia. Una vez licenciado en junio de 1873 fue llamado para cumplir con el servicio militar obligatorio. En unos meses obtiene plaza en el Cuerpo de Sanidad Militar siendo destinado a Lérida. Un año después asciende a capitán y marcha a Cuba. Su ideal aventurero atraído por los paisajes tropicales choca frontalmente por la realidad del país dominada por el caos administrativo y las enfermedades debido a las condiciones insalubres de su destino, que le hacen contraer el paludismo. Su situación de gravedad le obliga a solicitar la licencia para volver a España en 1875, en un estado grave de deterioro físico. Cuidado por su madre y hermanas logra recuperar la salud y retoma la actividad académica como profesor en la Universidad de Zaragoza. Con sus ahorros Cajal se compra un microscopio con el que acondicionó su propio laboratorio donde inició sus investigaciones histológicas. Sus habilidades artísticas le permiten dibujar con todo lujo de detalles lo que veía a través del instrumento óptico. Y comienza a elaborar un álbum fotográfico que es utilizado posteriormente para el aprendizaje en la Universidad de Zaragoza, así como para demostrar sus investigaciones científicas. En el año 1879 contrajo matrimonio con Silveria Fañanás en la iglesia de San Pablo de Zaragoza, estando ausentes sus padres no conformes con este enlace. Tuvieron siete hijos: Santiago, Felina, Pabla Vicenta, Jorge, Enriqueta, Pilar y Luis. En el año 1885 con motivo de epidemia de cólera que castigó especialmente a Zaragoza, la Diputación de Zaragoza le regala un microscopio de alta calidad y le encarga un estudio sobre el bacilo causante de la enfermedad. Sus investigaciones no trascendieron aunque fueron anteriores al desarrollo de una vacuna unos años después por dos médicos americanos.
*Calabre: Cadáver.

En lo profesional trabajó como médico y ocupó cátedras en universidades de Valencia, Barcelona y Madrid. El año 1888 fue clave en su desarrollo como investigador. Entonces descubrió los mecanismos de conexión entre las neuronas determinando que eran células independientes cuya relación daba lugar a los impulsos nerviosos. Al año siguiente su teoría de la “doctrina de la neurona” fue aceptada en un congreso científico en Alemania. A partir de entonces comienza su reconocimiento internacional. En el año 1892 se traslada a Madrid y en 1901 establece un Laboratorio de Investigaciones Biológicas. En el año 1906 le llega el reconocimiento más importante de su vida, el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Uno de los ocho españoles que han logrado este galardón, siendo el único aragonés. El premio fue compartido con Camillo Golgi. Gracias al método desarrollado por el científico italiano se podían teñir las neuronas y así poder conocer su forma exacta. Se da la paradoja de que el descubrimiento de Cajal demostró que la teoría sobre las neuronas de Golgi no era cierta, determinando así que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Tras abandonar la docencia universitaria, en 1922 funda el Instituto Cajal de Investigaciones Biológicas, en el cual estuvo trabajando hasta su fallecimiento el 17 de octubre de 1934. Cuatro años antes le había dejado su mujer, lo cual supuso un importante golpe afectivo.

Además de sus investigaciones, trabajó intensamente en vida como docente para que su labor fuera continuada por los alumnos. A su muerte dejó cuatro legados de 25.000 pesetas cada uno para fomentar los estudios en la Universidad de Zaragoza. Legó un importantísimo fondo documental compuesto por documentos, dibujos y pinturas científicas, preparaciones histológicas y fotografías realizadas a lo largo de su carrera profesional. Entre ellos cabe destacar las 2.900 ilustraciones de sistema nervioso. Verdaderas obras de arte dibujadas a lápiz y pintadas con tinta india, que reflejan con exactitud la complejidad de las estructuras cerebrales. Todo ello está depositado en el Instituto Cajal, con sede en Madrid, que conserva el legado Cajal para ser visitado previa solicitud. Parece mentira que a pesar de la transcendencia internacional de sus investigaciones, todo ello esté guardado en un pequeño espacio. Sin duda alguna queda la asignatura pendiente de crear un museo para poder divulgar de manera permanente estos valiosísimos materiales, y facilitar la interacción con el mundo académico para poder realizar investigaciones, trabajos, tesis doctorales, cursos, conferencias y reuniones científicas.

Torrellas, con las puertas abiertas al arte

Cerca de Tarazona y no lejos de tierras sorianas se emplaza la localidad de Torrellas. Antis más* llegó a acoger a dos mil almas, antes de la expulsión de los moriscos en 1610. Tras el abandono casi total de la población se fue recuperando y en la actualidad, tras el bajón demográfico de este siglo aglutina a unos 250 vecinos censados. La huella dejada por los musulmanes es evidente y enriquece hoy en día todavía la pequeña población. Queda de manifiesto tanto en la traza urbana, como en la iglesia de San Martín de Tours, herencia de la antigua mezquita. En su interior se compone de tres naves separadas por arcos apuntados, producto de la reforma llevada a cabo en el siglo XVII para adaptarse al culto cristiano. La torre mudéjar tiene planta octogonal y presenta decoración de bella factura. En las cercanías se alza la plaza mayor, que destaca por el porticado de los laterales que de aportan un aspecto pintoresco al que se añade el color blanco de sus fachadas y la abundancia de macetas dando el toque de color. Con motivo del cuarto centenario de la expulsión de los moriscos el ayuntamiento colocó unas placas de cerámica identificando los puntos más representativos de legado musulmán en la trama urbana: la mezquita, el castillo, antiguas puertas de Esquena y Pontón y varias casas de ilustres moriscos.

Conoce más sobre esta zona de la mano del dragón Chorche

Somontano del Moncayo, a los pies de la mítica montaña

*Antis más: Antaño.

El hecho histórico de mayor repercusión de esta población fue la firma de la sentencia arbitral de Torrellas, el 8 de agosto de 1304. Allí se reunieron el rey Dionisio I de Portugal, el arzobispo de Zaragoza, Jimeno de Luna, en representación de la Corona de Aragón y el infante Juan de Castilla “el de Tarifa”. El objetivo era dirimir las disputas entre Aragón y Castilla relativas a las fronteras del reino de Murcia, en posesión del rey Jaime II de Aragón. Se acordó dividir las posesiones mediante el río Segura. Las tierras del este serían aragonesas, incluyendo a ciudades como Alicante, Cartagena y Elche. Mientras que las tierras situadas al oeste pasarían a manos castellanas, entre las cuales estaban las ciudades de Murcia, Lorca y Molina de Segura. En el tratado se resolvieron además las reclamaciones al trono castellano por parte de Alfonso de la Cerda, nieto de Alfonso X el Sabio, que tenía los apoyos del rey aragonés. A cambio de renunciar a las aspiraciones al trono le fueron entregados señoríos y posesiones dispersos por el territorio castellano.

En las últimas décadas el descenso demográfico ha provocado que muchas de las viviendas estén buedas* buena parte del año, y las corralizas y los pajares sin uso en estado de abandono. Por ello en el año 2016 el ayuntamiento de la localidad convocó un concurso de pinturas murales con el objetivo de revitalizar algunos edificios, bajo el nombre de “Arte en la calle”. En aquella primera edición se remozaron dos fachadas decorándolas con pinturas.

*Bueda: Vacía.

El experimento gustó mucho a los vecinos y se le dio continuidad al año siguiente. En la segunda convocatoria se seleccionaron tres murales, siendo el ganador el artista valenciano Ángel Caballero, conocido por el seudónimo de Xolaka. En su obra “Amor eterno”, se representa a dos personas mayores mirándose, que bien se pueden identificar con cualquier pareja de la localidad debido a la media de edad de sus habitantes.

Tras su ejecución el artista ofreció al ayuntamiento que decorase algunas puertas del pueblo, y la única condición que marcaron fue que tuvieran un mensaje multicultural. El resultado fueron cinco obras de arte cuyo soporte eran puertas metálicas pertenecientes a edificaciones ubicadas en torno a la calle Sol. Se trata de propiedades particulares que sus dueños han cedido gustosamente para embellecer su pueblo. En ellas se representa a rostros de niños de diferentes culturas.

Tras el éxito de la anterior intervención de Xolaka, le fueron encargadas otras cinco nuevas caras, en esta ocasión de personas mayores de diferentes partes del mundo. El formato elegido fue el mismo que el año anterior, puertas de hierro galvanizado. Su ubicación se concentra en torno al antiguo hospital de Torrellas, y fueron llevadas a cabo en febrero de 2018.

Y en este año se convocó la tercera edición de esta iniciativa, eligiéndose tres murales para continuar decorando diferentes espacios. Buena parte de los artistas que han participado cuentan con un reconocimiento internacional.

Con esta iniciativa se ha transformado el pueblo y se ha producido un cambio de imagen notable que está generando más visitas a esta localidad de la Comarca Tarazona y el Moncayo. Incluso el ayuntamiento ha publicado un folleto con la ubicación de las intervenciones artísticas.

Ya se está preparando la siguiente edición, que ya será la cuarta. Por una parte se continuará con la serie de rostros en las puertas. Con el fin de representar a diferentes generaciones se ha pensado que el hilo conductor será la gente joven, en el cual se plasmen rasgos muy actuales como rastas, tatuajes o piercings. Todavía se está diseñando el formato del proyecto cultural “Arte en la calle” de 2019. Y de manera paralela el ayuntamiento ha promovido un concurso de relatos “El mundo a las puertas de Torrellas”. En él podrán participar niños de 3º a 6º de primaria de la comarca. Con ello se pretende el fomento de la solidaridad y la creatividad de los más pequeños. Y para ligarlo con el proyecto artístico en sus relatos deberán dar vida a uno de los diez retratos llevados a cabo en las puertas de localidad. El plazo de entrega finalizará el mes de abril.

Una iniciativa que está colocando en el mapa a Torrellas, una localidad situada a los pies del Moncayo. Dando un aire fresco a un pueblo marcado por el envejecimiento y el lastre del descenso demográfico, con el fin de garantizar su futuro. Y todo ello gracias a una sencilla iniciativa artística que está decorando y embelleciendo la localidad, con una temática que remarca la convivencia entre culturas.

Rodén, un pueblo de alabastro en ruinas

Rodén es una modesta población situada a los pies de un pequeño río, el Ginel. El fértil valle une los términos de Mediana de Aragón y Fuentes de Ebro, con Rodén en el punto intermedio. En la actualidad es una pedanía que depende del ayuntamiento de Fuentes de Ebro, donde viven una veintena de vecinos, cuya historia cambió de manera drástica con el paso de la guerra civil española.

Durante siglos Rodén formó parte de un señorío del Arzobispo de Zaragoza junto a otras catorce localidades dispersas por las provincias de Zaragoza y Teruel. A mediados del siglo XIX, según el diccionario de Madoz, albergaba 83 casas. Contaba con ayuntamiento propio, además de escuela, comercios y molinos de harina y aceite. Su economía se basaba en el cultivo de trigo, cebada, avena, viñas, olivos y trunfas*.

*Trunfa: Patata

Con el avance republicano en la contienda, sus doscientos habitantes abandonaron por completo la población por su propia seguridad. No volvieron todos, pero los que lo hicieron se encontraron con su pueblo en un estado desolador, tan sólo siete meses después de su partida. Apenas unas pocas casas en pie y el resto en una situación lamentable. Dicen que aprovecharon todos los materiales que pudieron para las cruentas batallas libradas en los pueblos cercanos, entre ellas la de Belchite. Quizás también fuera bombardeado o masacrado por la artillería. Lo cierto es que el pueblo estaba en unas pésimas condiciones, sin luz eléctrica ni agua. Allí se alojaron como pudieron los antiguos vecinos. En la década de los cuarenta el Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones descartó la reconstrucción del pueblo debido a su estado y agreste ubicación. Eligieron el espacio situado a los pies de la elevación y allí construyeron diez viviendas, aunque algunos vecinos tuvieron que levantarlas por sus propios medios debido al retraso de las obras. Además se construyó una nueva iglesia, la casa del maestro y la escuela.

A lo largo de los años Rodén el Viejo, como así se denomina al antiguo casco urbano, se ha ido degradando poco a poco. En la actualidad apenas quedan los muros de la iglesia parroquial, el castillo y algunas fachadas de viviendas. A finales de 2012 se constituyó la Asociación Torre Rodén. A lo largo de estos años se ha realizado un gran trabajo por sus integrantes para poner en valor la historia del pueblo y evitar que el paso del tiempo elimine más huellas de lo que fue esta localidad. En estos años se han organizado cursos, jornadas de patrimonio, carreras populares e intervenciones de señalización. Uno de los primeros logros fue la esbielladura* de la torre de la iglesia, con el apoyo de APUDEPA (Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés). La intervención fue sufragada por la Diputación Provincial de Zaragoza, con un coste de 30.000 euros. Se restauraron parte de las fachadas y la cubierta, obras que fueron inauguradas en septiembre de 2014.

*Esbiellar: Restaurar, renovar.

El siguiente paso firme para la dignificación de Rodén el Viejo fue la aprobación de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de conjunto histórico, en abril de 2017. Junto con lo núcleos de Belchite (Zaragoza) y Corbera de Ebro (Tarragona) son los únicos municipios españoles donde se conserva al huella de la guerra civil. Sin embargo Rodén era el único de los tres que no contaba con la máxima protección del patrimonio concedida en España. Esta declaración obliga al ayuntamiento de Fuentes de Ebro a aprobar un Plan Especial de Protección para el núcleo viejo del pueblo. La idea no es su reconstrucción, sino la intervención para la consolidación de los restos, los cuales están en peligro. Precisamente a finales de 2016 se produjo el último derrumbe de parte del castillo árabe.

En la primavera de 2019 se han llevado a cabo las obras de consolidación de los dos edificios históricos, la iglesia parroquial y el castillo. El ayuntamiento de Fuentes de Ebro ha ejecutado la actuación gracias a una subvención de la Diputación de Zaragoza de unos 100.000 euros. El objetivo ha sido consolidar las ruinas para evitar cualquier riesgo al visitante. En cuanto a la iglesia se ha procedido a limpiar su interior y colocar un cincho perimetral y unos tirantes para garantizar la estabilidad de los muros. En cuanto al castillo se ha inyectado cemento en muros y bóvedas para su consolidación, así como el desescombro del patio de armas, el espacio circundante al edificio.

Desde lejos la vista del casco urbano impresiona, coronado por la torre de la iglesia y las ruinas de las viviendas sobre el cerro. Acceder al núcleo es sencillo gracias a la pista asfaltada que conduce el cementerio, como continuación de la única calle de Rodén. Al atravesar las lomas desprovistas de vegetación se pone en antecedente de cómo se construyeron sus edificaciones. El material básico fue el alabastro, utilizado para levantar los muros y unido por argamasa y lucido por yeso.

Un pueblo erigido de este material que aflora en el paisaje y que el paso del tiempo va devolviendo a su lugar de origen, mezclado con la tierra de donde se extrajo por sus habitantes hace siglos. Destaca además que las piedras apenas fueron esculpidas para su uso, y se utilizaron con su forma natural, rejuntándose con argamasa y enluciéndose para realizar el acabado. Ahora la ruina permite ver el interior de las construcciones desnudas. Un paseo por el pueblo permite apreciar que el alabastro forma parte de todos los muros, en los que apenas se utilizó el ladrillo.

En las casas el único color que rompe con el blanco y el gris es el azulete, un color típicamente aragonés usado en el pintado de las fachadas de las viviendas.

En la parte más elevada se alza la iglesia de San Martín. Su construcción pudiera remontarse al siglo XVI, aunque su estado actual y la falta de documentación impiden fecharla con seguridad. Conserva los altos muros de su única nave que se cierra con ábside poligonal. Carece de cubierta, pero se intuye que la bóveda original fuera de crucería estrellada a juzgar por las ménsulas decoradas en yeso que aún conservan, y de las cuales partían los nervios. Posteriormente fue sustituida por una bóveda de medio cañón. Todavía se conservan los restos de altares de factura posterior a la obra inicial. A los pies se alza el coro en alto como así lo atestigua el arranque de la columna que lo sostenía.

En cuanto a la torre, es el elemento mejor conservado tras su reciente restauración. Es de planta cuadrada y carece de elementos decorativos. Su rudeza se muestra a través de los sillares de alabastro ligeramente tallados que conforman su estructura que se cubre con tejado a cuatro aguas.

La portada fue realizada en ladrillo. Un arco apuntado engloba el acceso compuesto por un arco rebajado y los restos de una hornacina. Tanto la portada como los arcos apuntados de ladrillo de la nave son las escasas excepciones al alabastro como elemento constructivo básico de la iglesia parroquial.

A escasos metros se alzan los restos del antiguo castillo de origen musulmán, y que también cuenta con alabastro como elemento principal en su construcción. De su estructura en ruinas es difícil imaginar cómo era. Se conserva una estancia cubierta por bóveda de medio cañón, reforzada con un arco de ladrillo, abierta por los dos extremos.

Todavía estamos a tiempo de poder romper con el triste devenir de Rodén. Un pueblo mimetizado con el medio que lo rodea, ya que fue erigido con el alabastro del cual se compone la tierra en la que se asienta. En nuestra mano, en la de las administraciones y en la de los voluntarios, está que podamos invertir este proceso de degradación y empezar con los trabajos de dignificación y recuperación histórica. Las obras de consolidación de los dos edificios principales ya se han realizado, pero deben realizarse más intervenciones para devolver algo de esplendor a los restos del conjunto urbano. También se deberían realizar actuaciones de señalización así como otras de carácter divulgativo. El objetivo es mantener las ruinas de un pueblo salpicado por la guerra civil, en la que afortunadamente no hubo víctimas, pero sí muchas vidas truncadas. Una contienda que arrebató a la fuerza los orígenes de muchos de los habitantes del antiguo Rodén.

5º Excursión Joréate por Aragón a Calatayud

Y ya iban cinco, y en esta enchaquia* la segunda en el mismo año. Después del buen sabor de boca de la anterior el dragón Chorche se animó a preparar una nueva salida para jorearse en otoño. Precisamente tuvimos un día propio de esta estación. Tras las lluvias de los últimos días las primeras nieblas otoñales hicieron acto de presencia. Pero sirvieron  para poner  un toque más idílico de  la Sierra de Armantes a primeras horas de la mañana, y se fueron justo en el momento adecuado.

*Enchaquia: Ocasión.

Tras adentrarnos en la Comunidad de Calatayud, tomamos la carretera de Soria, y después una pista que se adentraba en el corazón de esta sierra. A pesar de las lluvias no tuvimos problemas en alcanzar el objetivo, tras seis kilómetros de pista. De camino fuimos disfrutando de un pinar cuyos árboles lucían un precioso color verde mezclado con algunas nubes bajas que hacían  pensar que estábamos en otras latitudes. Aparcamos y comenzamos el paseo, no sin antes coger fuerzas con el tradicional almuerzo.

Una sencilla y cómoda senda se internaba en un frondoso pinar, con el suelo tapizado de musgo. En el camino tuvimos que salvar dos pequeños barrancos, pequeñas aventuras para los más pequeños, y para algunas algo más grandes. En un cuarto de hora llegamos al collado de los Castillos. Un expléndido mirador donde a todos sorprendieron las formaciones rocosas de color rojizo, esculpidas por el aire y el agua durante siglos. Un espectáculo natural que recordaba mucho a los paisajes del Colorado americano, y sin salir de Aragón. Los restos de la niebla hicieron que las vistas fueran todavía más bonitas. Un buen lugar para hacerse fotos.

Y continuamos con la ruta, que nos llevaba hasta la Cruz de Armantes, el punto más alto de la sierra. La senda ascendía entre pinos y más arriba atravesaba una zona cubierta por plantas parecidas al esparto, dando lugar a un paisaje curioso y precioso a la vez. El suelo cubierto por el manto blanquecino de estas plantas sólo era interrumpido por la senda que se encaminaba a la cruz, ya visible. Una gran cruz negra, marcada con las barras de Aragón coronaba el punto más alto de la sierra. Emplazada en un privilegiado lugar, sobre un espolón rocoso en dirección a tierras sorianas. El sol ya había vencido por completo a la niebla, lo cual permitía amplias vistas. Una gran llanura surcada por los ríos Ribota, a la derecha, y Manubles a la izquierda. También eran visibles los pueblos de Torralba de Ribota, Aniñón, Cervera de la Cañada, Villarroya de la Sierra, Moros y Villalengua. Un lugar magnífico para disfrutar del paisaje, y del día tan bueno que nos estaba acompañando.

Conoce más sobre esta zona de la mano del dragón Chorche

Manubles y Ribota, riberas de castillos y mudéjar

De vuelta, y con el estupendo ambiente no faltó alguna foto graciosa de grupo que dejaba claro el buen ambiente que reinaba, disfrutando de una nueva excursión de Joréate por Aragón, descubriendo rincones de nuestra tierra. Y mucho más ligeros comenzamos el descenso, ya de camino al coche y con ganas de minchar*.

*Minchar: Comer.

Después de recorrer de nuevo la pista, y salir a la carretera, tomamos dirección a Torralba de Ribota, situado a unos cuantos kilómetros. Tras atravesar el casco urbano fuimos al merendero situado junto a la fuente medieval. Poca agua manaba de esta fuente tan apreciada por sus vecinos, muestra de que a pesar de las últimas lluvias la sequía estaba castigando esta zona de Aragón. Enseguida tomamos una de las mesas de piedra con las que estaba dotado este recoleto merendero, con abundante sombra de chopos. Y cada uno sacó lo mejor de su casa para compartir, como ya era habitual en estas comidas. Anchoas de José y Elena, pimientos y puerros del huerto de Chorche, o tarta de manzana de Eva entre otros muchos manjares que hacían de una sencilla comida de campo algo tan gratificante.

Sólo nos faltaba el café, y para ello nos encaminamos al pueblo dando un paseo. Recorriendo sus calles pudimos apreciar lo cuidado de sus casas, todas ellas pintadas de diferentes colores en plena armonía.

Y también apreciamos la hospitalidad de sus vecinos que nos abrieron las puertas de su centro social, ya que el bar estaba cerrado. Allí tomamos un café bien elaborado, y helados para los niños.

Nos quedaba todavía conocer algo más del pueblo, y para ello el dragón Chorche nos llevó hasta la torre Alba. Uno de los restos de su antiguo recinto defensivo se conservaba en pie y tras las últimas intervenciones volvía a lucir las almenas en la parte alta. De esta torre provenía posiblemente el nombre del pueblo, con el apellido de Ribota, aunque antaño tuvo los apellidos de Aniñón y más tarde de la Cañada. Todo ello para diferenciarla de Torralba de Aragón (Huesca), Torralba de los Frailes (Zaragoza) o Torraba de los Sisones (Teruel).

A continuación nos acercamos a la joya artística de la localidad. Una nueva plaza que se había decorado con inspiración mudéjar era el mejor lugar para contar la historia de la localidad, marcada por la guerra de los dos Pedros, entre Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón en el siglo XIV. En ella se destruyó la iglesia anterior, y la nueva se construyó según el prototipo de iglesia fortaleza bajo el estilo mudéjar.

Nos acercamos hasta la fábrica, para ver de cerca la característica de este tipo de iglesias. Seis torres marcaban su aspecto defensivo, cuatro de ellas de menor tamaño, y dos de ellas a modo de campanario en la fachada. Un galería de arcos de medio punto coronaba las fachadas. El ladrillo dominaba con discreta decoración en las fachada y en las torres. El mayor valor de la iglesia de San Félix es que conserbaba prácticamente intacta su estructura original con la que se levantó hace más de seiscientos años.

Al interior, Angel, el párroco y natural de la localidad, nos mostró su entusiasmo por esta bonita iglesia. Lo primero que sorprendía era el colorido de las pinturas que adornaban todos y cada uno de los rincones de sus muros y bóvedas. Un espacio rectangular y cubierto por bóveda de crucería, sólo ampliado en la cabecera con tres capillas abiertas a la nave, y por el coro que contaba con alfarje de madera decorado. Sólo una pega, que necesitaba una restauración para devolverle todo su explendor, ya que se conservaba de manera original, a excepción de la cabecera que había sido restaurada.

En la explicación pudimos descubrir todos los detalles en cuanto a la decoración mudéjar,  pero también de los retablos góticos del altar, que durante siglos habían sido guardados por su falta de interés, y que tras su limpieza adornaban y enriquecían esta iglesia, ya de por sí ciertamente bella. Y qué decir del artesonado del coro alto, que a pesar de no haber sido restaurado, conservaba toda la decoración en vigas y tablas. Todos salimos con la impresión de haber descubierto una de las joyas artísticas con las que cuenta nuestra tierra, poco conocidas, y ocultas en una modesta iglesia de una zona donde los turistas apenas campan.

El paseo de vuelta a la fuente, donde teníamos los coches, sirvió para preparar la nueva excursión, que el dragón Chorche ya tenía pensada a Mequinenza, para la primavera. Y todavía quedó tiempo para merendar. Después de que Angel, el mosén, nos contase la historia de Eva y el pecado original, ahora teníamos a Isabel tomando unas granadas, curioso paralelismo.

Un divertido final para una excursión en la que todo salió perfecto, el tiempo, el ambiente de la gente, y el acierto del dragón Chorche con el destino, para jorearnos una vez más por Aragón.

Illueca, Aviñón y Peñíscola: la ruta vital del Papa Luna

Pedro Martínez de Luna nació en 1328 en la localidad zaragozana de Illueca, más concretamente en el imponente palacio-residencia de los Condes de Luna, una de las más importantes familias de la nobleza aragonesa. Se instruyó en las armas, pero al no ser el primogénito tuvo que optar por la vida eclesiástica. Se trasladó a estudiar Derecho Canónico en la Universidad de Montpellier, donde ejerció de profesor al licenciarse. Posteriormente fue canónigo en Vich, Tarragona, Huesca, Mallorca, Cuenca, y más tarde arcediano de Zaragoza y preboste de Valencia. También ocupó importantes cargos en la Corona de Aragón. Su carrera eclesiástica fue en ascenso constante, siendo nombrado cardenal en 1375 por el papa Gregorio XI, a propuesta del rey Pedro IV de Aragón.

En aquella época la sede papal estaba en la ciudad francesa de Aviñón. En un viaje a Roma, con motivo de unas revueltas, falleció el papa. Se celebró precipitadamente el cónclave de 1378 en la Basílica de San Pedro de Roma, con la presencia de 16 de los 22 cardenales, sin esperar a que llegasen a los que estaban en Aviñón. Fue elegido el arzobispo de Bari, debido a las presiones de los romanos que querían devolver la sede papal a Roma. También con ello se evitó tener que elegir entre las dos facciones francesas, lemosinos y galicanos. Así se nombró al papa Urbano VI. El proceder del sumo pontífice fue cuestionado y los cardenales franceses lograron convencer a Pedro de Luna de la ilegitimidad de dicha elección al no estar presentes todos los cardenales electos. Cinco meses después se nombró en un nuevo cónclave al papa Clemente VII, con sede en Aviñón. Este hecho desencadenó el denominado Cisma de Occidente, co-existiendo los dos papas. A su muerte, en 1394, fue elegido el ilustre aragonés como papa Benedicto XIII, llegando a lo más alto eclesiásticamente. A pesar del apoyo de casi todos los cardenales, el Papa Luna no recibió el beneplácito de la monarquía francesa, al estar el nuevo papa ligado a la Corona de Aragón. Comenzó un bloqueo militar y económico a la sede papal, lo que obligó a huir de la ciudad en 1403. Durante nueve años la curia fue itinerando por numerosas ciudades de la costa mediterránea entre Valencia y Génova. En 1406 se iniciaron las conversaciones entre Gregorio XII (sucesor del papa Urbano VI) y Benedicto XIII. Sin embargo el aragonés no cejó en su empeño de ser el legítimo papa. En 1409 se celebra el concilio de Pisa, con el fin de deponer a ambos y elegir uno nuevo. Al no renunciar ninguno, la situación se agravó todavía más, ya que la Iglesia Católica pasó a estar gobernada por tres papas, el romano Gregorio XII, el aviñonense Benedicto XIII y el pisano Alejandro V, sustituido éste último a su muerte por el papa Juan XXIII. El Papa Luna, cada vez con menos apoyos internacionales, se recluyó en el castillo de Peñíscola en 1411. En el concilio de Constanza en el año 1415 se depusieron Alejandro V y Benedicto XIII, acusados de herejes y antipapas. Gregorio XII renunció, y se eligió a Martín V como único papa, con sede en Roma. En 1423 falleció a los 95 años el Papa Luna, reconociéndose aún como único papa ilegítimo.

*Estrapaluzio: Altercado, revuelta.

Tres ciudades marcaron la vida del Papa Luna: Illueca, Aviñón y Peñíscola.

Presidiendo la población de Illueca, en la provincia de Zaragoza, se alza la residencia de los Luna. En este castillo nació y pasó sus primeros años de vida Pedro Martínez de Luna. A lo largo de su vida fueron frecuentes las visitas, debido a sus intensas labores diplomáticas, y en una etapa posterior siendo el legado de papa Clemente II en la Península Ibérica. Desde sus estancias podría divisar el valle del Aranda, marcado por el verdor de sus cultivos y de su huerta en pleno Sistema Ibérico.

Conoce más sobre esta zona de la mano del dragón Chorche

Aranda, río de Luna y calzados

 

El castillo-palacio fue erigido en siglo XIV, momento en que todas sus estancias se distribuían en torno a un patio central abierto. De aquella época se conservan la Sala Dorada y la alcoba privada donde nació el futuro Papa Luna. En el siglo XVII se eliminaron las almenas que le aportaban el aspecto defensivo y se construyó la galería de arquillos en todo su perímetro superior, otorgando desde entonces un aspecto más palaciego al conjunto. Y también se lleva a cabo la portada siguiendo los cánones renacentistas italianos. Dos torrecillas semicirculares flanquean el acceso, formado por tres cuerpos. En el primero de ellos aparece un arco de medio punto entre pilastras toscanas, cubierto por un friso decorado y frontón partido con dos grandes volutas. El segundo y el tercero son más sencillos. En la segunda mitad del siglo XVII se realizan nuevamente reformas. En esta época se elevaron las torres de acceso por encima del tejado. También se realiza el cubrimiento del patio medieval donde se construye la escalera monumental, a la vez que se decora el mausoleo ubicado en la capilla privada. Tras atravesar el acceso principal surgen unas escaleras excavadas en la roca que ascienden hasta un primer rellano, y un poco más arriba se abre el antiguo en el cual se encuentra la escalera principal. En la planta baja del castillo aparece una sala cubierta con friso de madera y artesonado con casetones, en la que está el mausoleo del Papa Luna. Le da acceso una portada barroca en yeso coronada por el escudo de los Luna y del papado. En este lugar estuvieron depositados los restos del Papa Luna, y ahora aparece una urna de beire* con la reproducción de su calavera.

*Beire: Cristal.

Al frente se accede a tres salas consecutivas, las cuales cuentan con artesonados neoclásicos a base de casetones. Subiendo a la parte alta por la escalera principal se accede al salón principal conocido como la Sala Dorada o Salón del Protocolo, que data del siglo XIV. Cuenta con un friso mudéjar de yeserías caladas, y sobre él la estancia se cubre con un artesonado policromado, que se apoya en ménsulas bellamente talladas y doradas. En las vigas destaca decoración con los escudos de la familia Luna. Desde esta estancia se pasa a la alcoba privada, también del siglo XIV. En ella destaca otro friso de yeserías de clara influencia mudéjar. Sobre ella se dispone otro artesonado similar al de la anterior sala, pero de menor envergadura. Junto a la sala principal está la Sala de la Corona de Aragón, del siglo XVII. En ella aparece un friso de madera, bajo un artesonado de casetones de estilo renacentista.

Otra de las ciudades que marcaron la vida de Pedro Martínez de Luna fue Aviñón, situada en el sur de Francia. El papado de Aviñón se prolongó desde 1309 hasta 1377. Con la elección del papa Clemente VII se inició el periodo denominado Cisma de Occidente, en el cual la Iglesia estuvo dividida entre el papa residente en Roma y el antipapa residente en Aviñón, primero Clemente VII y después Benedicto XIII, hasta que éste se vio obligado a abandonar la ciudad francesa. Tras su nombramiento como cardenal en 1375, Pedro Martínez de Luna estuvo ligado a la vida papal, con la sede de la curia en esta ciudad francesa. Tras la celebración del cónclave en el palacio papal en 1395 fue nombrado como papa Benedicto XIII. Residió allí hasta que abandonó la ciudad por la presión de la monarquía francesa en 1403.

El Palacio de los Papas de Aviñón fue la residencia papal desde el año 1309, cuando así lo decidió el papa Clemente V huyendo de la situación provocada por su nombramiento en Roma. Le sucedieron Juan XXII y Benedicto XII. Este último comenzó la construcción del palacio, reformando el antiguo palacio episcopal situado sobre una elevación rocosa cerca del río Ródano. De esta etapa data el Palacio Antiguo, un gran edificio centrado en un claustro, de aspecto defensivo y compuesto por cuatro alas flanqueadas por torres.

En cuanto al Palacio Nuevo, así se llama a la fase llevada a cabo por los papas sucesores. Clemente VI que llevó a cabo una gran capilla de 52 metros de largo para la celebración de los grandes actos de culto, así como una nueva torre y otros edificios auxiliares. Con Inocencio VI se construyeron dos torres más, con Urbano V el patio principal y los edificios que lo cerraban. En su conjunto se trata del edificio gótico más grande, llegando a la plenitud del estilo gótico internacional. Un edificio en el cual invirtieron los papas buena parte de sus ingresos durante la construcción. Fue diseñado por los mejores arquitectos franceses de la época. Y su interior fue suntuosamente decorado con tapices, pinturas, techumbres y esculturas, siendo sus frescos ejecutados por los más importantes pintores de frescos de la escuela sienesa.


La última etapa de la vida del papa Benedicto XIII la pasó en el castillo-palacio de Peñíscola. Allí recayó después de la vida itinerante entre 1403 y 1411 por diferentes ciudades de la costa mediterránea tras abandonar Aviñón. En aquel año llegó a Peñíscola y estableció en el castillo la sede pontificia, donde pasaría sus últimos años de vida, hasta fallecer en 1423. A pesar de su condición de antipapa, a su muerte se nombró como sucesor al también aragonés Gil Sánchez Muñoz, como el papa Clemente VIII. Se mantuvo en su cargo hasta 1429, momento en que abdicó reconociendo la autoridad de Roma, dando por finalizado el Cisma de Occidente.

Atravesando la puerta de acceso se asciende hasta el zaguán, que comunica con diferentes estancias abovedadas utilizadas como antaño para caballerizas, cuerpo de guardia o aljibe. Un nuevo tramo de escalera comunica con el patio de armas. Este espacio militar fue reformado durante la estancia del Papa Luna, devolviendo el aspecto del antiguo claustro templario, añadiendo un jardín ornamental. En su larga estancia desarrolló su intensa actividad en el interior de una torre y otras estancias anexas, que formaban las dependencias pontificias. La cámara mayor, su dormitorio, es de planta trapezoidal y cuenta con buenas vistas del mar.

Otras estancias fueron el estudio, comedor y la biblioteca, donde guardaba su posesión más valorada. Tantos libros de múltiples disciplinas como su abundantísima obra escrita. Desde el patio de armas se accede directamente a otras importantes estancias del castillo. Por una parte la iglesia, que consta una nave rectangular cubierta con bóveda de cañón apuntada, y que se cierra con ábside semicircular. Fue capilla templaria y basílica papal de Benedicto XIII. Allí estuvo enterrado el Papa Luna de 1423 a 1430, año en que sus restos fueron trasladados al palacio de Illueca por decisión de sus familiares. Con acceso independiente desde el patio estaba el Salón del Trono. Fue utilizado para recepciones y audiencias, y aunque carece de la decoración que tuvo antaño sigue siendo de gran interés por sus dimensiones. Se cubre con bóveda de cañón apuntado y cuenta con ventanales que le aportan iluminación natural. A un nivel inferior está la bodega mayor, una estancia subterránea donde se pudo llevarse cabo el cónclave para elegir al sucesor del Papa Luna, Clemente VIII. De ahí que también se le conozca por Salón del Cónclave.

El Papa Luna quizás haya sido el aragonés de mayor influencia a nivel internacional debido a su intensa labor diplomática y sobre todo por haber alcanzado el máximo puesto en la escala eclesiástica. Sin embargo su cargo no fue reconocido debido a las disputas entre países por controlar la figura del papa. Aún así su empecinamiento le mantuvo en su puesto a pesar de los acontecimientos y la falta de apoyos, hasta el mismo lecho de su muerte. Todavía en nuestros días se conserva la expresión “mantenerse en sus trece”, que procede de la tozudez de este ilustre aragonés. Como punto y final cabe resaltar la anécdota de que a pesar de ostentar el cargo del antipapa Benedicto XIII, tres siglos después de su muerte fue investido el legítimo papa Benedicto XIII. Pietro Francesco Orsini tomó este nombre tras investirse en 1724, que se mantuvo en su cargo seis años hasta su muerte.

Cauvaca, el triste final del río Guadalope

El río Guadalope es el segundo afluente más largo del río Ebro por la margen derecha, tras el río Jalón. Nace en la Sierra de Gúdar, en las cercanías del puerto de Sollavientos. En su primer tramo pasa por las poblaciones de Villarroya de los Pinares, Miravete de la Sierra y Aliaga. Más adelante por Castelserás y Alcañiz. Y finalmente alcanza Caspe, donde llega su triste final. Su longitud aproximada es de 160 kilómetros. Según dicen es el río mejor regulado de Aragón, y por ello el más desnaturalizado. Todo ello en contrapunto con uno de sus afluentes, el Bergantes, donde llevan años luchando por justamente lo contrario, que su río discurra con naturalidad por donde siempre lo ha hecho, sin presas que alteren su cauce.

Sin embargo en el Guadalope durante el siglo XX fueron construidos entibos*, se derivaron y retuvieron sus aguas alterando de manera notable su régimen hidrográfico y su hábitat natural. En los años treinta se hizo la presa de Santolea (43 hm3) y se terminó la estanca de Alcañiz (7 hm3), que aunque no está en el cauce se alimenta de aguas del río a través de una acequia de derivación. Y en los años ochenta se construyó el embalse de Calanda (54 hm3) y el embalse de Caspe (82 hm3). La puntilla a toda esta situación fue la construcción sobre el cauce del Ebro del embalse de Mequinenza en los años sesenta, el más conocido como Mar de Aragón por sus dimensiones. Su capacidad máxima es de 1.530 hm3, y tiene una longitud mayor al centenar de kilómetros, con un perímetro de costas de 500 kilómetros debido a su sinuoso trazado. Este mega embalse fue construido con el fin de producir electricidad, y para ello anegó 3.500 ha de huertas entre otras muchas afecciones. Pero también mutiló el tramo final del río Guadalope.

*Entibo: Embalse.

Los embalses han sido defendidos como un motor de desarrollo económico por creación de regadíos y la producción de energía eléctrica. Sin embargo se ha acallado el precio pagado directa o indirectamente por los afectados de estas grandes obras hidráulicas. Las previsiones económicas de los costes de las mismas siempre superan los presupuestos iniciales, duplicándose en muchos de los casos, sin hacer cuantificación de los beneficios de manera contable. Por lo general provocan una injusta distribución de beneficios, empobreciendo los territorios donde se ubican, beneficiando a otras zonas a veces muy distantes y fundamentalmente a sectores más ricos. Todo ello sin contar con el grave e irreparable impacto medioambiental que conllevan, de valor incalculable. Muchas de estas obras, y en concreto la del embalse de Mequinenza, se llevaron a cabo bajo la dictadura de Franco, que hizo invisibilizar la tragedia que supuso para los afectados. No sólo la desaparición de miles de hectáreas de huertas, sino también de pequeños núcleos como el barrio de Cauvaca, situado junto al Cabo de Vaca, en la desembocadura del río Guadalope. Además de los medios de subsistencia tanto de sus habitantes como los de poblaciones cercanas. Se les acalló con la mordaza del consenso social que justificaba las obras como necesarias para el progreso, pero de los demás, no de los afectados. Los tiempos han cambiado y ahora las gentes tienen más libertad para luchar por lo suyo, aún siendo minoría. Y tienen más oportunidades para defender su derecho a vivir en su tierra, y la que fue de sus antepasados, y que será de sus hijos.

Y eso es lo que pasó en Cauvaca, muy cerca de Caspe. La historia de sus habitantes ha sido recuperada con la publicación del libro “Cauvaca. El paraíso perdido”, perteneciente a la colección Tedero de la Asociación de Amigos del Castillo del Compromiso de Caspe. Su autor ha sido Alfredo Grañera. En sus páginas se pretende hacer un homenaje a los habitantes de estas fértiles tierras llenas de vida. Las aguas inundaron sus viviendas y sus campos. El barrio rural estaba formado por unas 20 torres habitadas, cuyos habitantes mantenían un estrecho contacto. Y también la ermita de San Bartolomé, una fábrica románica del siglo XII. Junto a ella estaba la escuela, cuyas puertas ya estaban abiertas a principios del siglo XX. En el año 1932 alcanzó los 43 alumnos, y se mantuvo abierta hasta que las aguas del pantano lo arrebataron todo. Se llevaron por delante las vidas, los sueños, las ilusiones y el futuro de los cauvaqueros, todo menos sus remeranzas*. El relato de sus habitantes identifica a Cauvaca como un paraíso. En general el ambiente era bueno entre ellos. A pesar de la cercanía con Caspe, a tan sólo un kilómetro, estaban aislados por el río y el ferrocarril. Allí vivían tranquilos y libres de muchas de las penurias morales y económicas que se sufrieron en la posguerra. Ello se debía en buena medida a la gran fertilidad de sus tierras, cuyas abundantes cosechas llevaban a vender a Peñalba o Candasnos.

*Remeranza: Recuerdo.

Las obras del embalse de Mequinenza afectaron de manera notable al río Guadalope en su desembocadura, junto a la población de Caspe. Su casco urbano se hubiera visto afectado seriamente por la lámina del agua, con lo que tuvo que levantarse el Dique de Caspe, junto al Cabo de Vaca. Ello derivó en la interrupción física del cauce aguas arriba que se solventó técnicamente con la construcción de una represa, o Presa de los Moros. Desde este punto el cauce natural se desvía a través de tres túneles que desembocan en el embalse de Mequinenza. Sin embargo quedaba por solucionar el problema del antiguo cauce del río. Ocho kilómetros hurtados al Guadalope, que todavía forman parte de un valle por el cual puede discurrir agua en caso de lluvia. Allí también se acumularían las aguas sobrantes de las huertas que todavía se mantendrían gracias a las acequias de este tramo. Y para ello hubo que instalar cuatro potentes bombas de achique en la parte final, junto a la presa. El objetivo era evacuar tanto el agua de las escorrenterías del riego como de la acumulación de agua en caso de tormentas, y evitar así la inundación de este espacio completamente desnaturalizado.

En este tramo sólo se ha intervenido en la zona más cercana al casco urbano, con la creación de un parque que ha eliminado cualquier rastro del antiguo cauce. A escasas distancia la carretera de acceso al casco urbano ya no precisa del puente para cruzar el río, y ahora ocupa sin ningún tipo de miramiento el cauce desaparecido del río Guadapole.

En el resto, la ausencia de actuaciones en este precioso valle por el que ya no circulan las aguas del Guadalope ha provocado que se haya convertido en una auténtica cloaca. Aguas estancadas que provocan malos olores, y espacios que se han convertido en vertederos ilegales de todo tipo de enseres. Una situación denunciada desde años por los caspolinos. La publicación del libro sobre Cauvaca ha resurgido esta demanda, y se han recogido más de 3.500 de apoyo a la causa. En los últimos años se han sucedido algunas reuniones entre administraciones para poner remedio a esta situación, aunque por el momento no se han decisiones firmes para realizar las actuaciones. Se requiere de un proyecto integral que restituya el daño ecológico realizado, con el fin de recuperar el hábitat natural perdido en la medida de lo posible. Un triste final para el Guadalope, que nunca será como antes, pero que puede devolver la dignidad a este valle ahora convertido en un sumidero.